Inicio Destacadas Ultimátum de los gobernadores a Milei – Por: Daniel Salmoral

Ultimátum de los gobernadores a Milei – Por: Daniel Salmoral

123
0

La relación Nación – Provincias pasa por su peor momento. Los gobernadores están cansados de pedir y no tener respuestas, por eso quieren poner contra las cuerdas al Presidente. En lo electoral, en Salta asoma la candidatura senatorial de Juan Manuel Urtubey mientras que Alfredo Olmedo dice ser el elegido de La Libertad Avanza, aún cuando los hermanos Milei no dijeron nada al respecto.

DANIEL SALMORAL.- «Andá vos Gustavo a hablar con Francos», le dijeron los gobernadores a Gustavo Sáenz el mandatario salteño, luego de la reunión en el CFI (Consejo Federal de Inversiones).

Entonces, el enviado fue a verlo a Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, y le transmitió el contundente mensaje de su pares que era, prácticamente, un aviso final: o nos envían ahora los recursos que nos están adeudando desde hace mucho tiempo, o le damos curso al proyecto de ley en el Congreso para que sea por ley la entrega de la parte que nos corresponde por el impuesto a los combustibles, más los ATN (anticipos del tesoro), o rompemos el diálogo que venimos teniendo hasta ahora.

Luego de eso, cerca de veinte ministros de Economía de las provincias fueron recibidos por el secretario de Hacienda Carlos Guberman, el hombre fuerte en el manejo del presupuesto nacional y custodio del superávit fiscal, quien luego de una reunión de más de tres horas, hizo saber que no arribaron a nada con lo que la situación escaló en tensiones y generó reacciones críticas cada día más fuertes por parte de los gobernadores, sobre lo que es el manejo financiero de Nación para con ellos.

Los gobernadores buscan que el 58,36% de la recaudación de impuestos a los combustibles líquidos lleguen a las provincias, un porcentaje muy superior al 27% que se distribuye actualmente. Pero, con el pretexto de sostener el superávit fiscal que repiten funcionarios nacionales, será muy difícil que se haga tal concesión por lo que todo indica que no sería sencillo destrabar la puja vía diálogo como quiere Francos.

Un ejemplo que la tensión crece, fue el duro reclamo de Gustavo Sáenz por el estado de las rutas nacionales en Salta y la región noroeste.

Atento a eso, este viernes pidió al gobierno nacional que cumpla con las obras comprometidas y que atienda la situación de deterioro que afecta a la infraestructura vial en la región.

Lo hizo en medio de versiones que hablan de una posible disolución de Vialidad Nacional, después que los mandatarios de todas las provincias dejaran en claro que están impulsando en el Congreso, un proyecto de ley para que se les envíen los fondos de ATN e Impuestos al Combustible que, aseguran, les corresponde.

“Siempre hablamos de que se salvan vidas en los hospitales y en las rutas también se salvan vidas cuando están en condiciones”; «no puede ser que sigamos relegados simplemente por vivir en el norte», expresó el mandatario salteño reavivando las alarmas en Balcarce 50, por lo que funcionarios de Economía y Jefatura de Gabinete pasan horas hablando con ministros y secretarios provinciales, tratando de descomprimir la situación y evitar que el proyecto adquiera estado parlamentario, con lo que quedaría habilitado para tratamiento, inclusive sobre tablas, en los recintos legislativos.

Desde el gobierno libertario buscan bajarle dramatismo a la situación por eso será Franco, el funcionario con mayor llegada a los primeros mandatarios de las provincias, quien apele a sus mejores armas de seducción para por lo menos romper el frente que desde las provincias armaron ya que de consolidarse, pondría en aprietos al Presidente a 100 días de la elección legislativa en la que tiene cifradas esperanzas de ganar de manera irrebatible.

En Salta en tanto, algunos legisladores ya le están pidiendo al Gobernador que revea su apoyo en aras de la gobernabilidad a Milei, porque dicen que no existe reciprocidad por parte del Presidente.

Uno de ellos fue el senador por el departamento San Martín, Manuel Pailler, quien en el programa «7 PM» tuvo durísimas críticas hacia la gestión presidencial en lo que hace a su trato con la provincia.

«La está asfixiando y está poniendo los recursos financieros al límite», dijo, por lo que consideró que Sáenz debería pagarle a Milei con la misma moneda.

Así las cosas, habrá que ver como avanza el tema en la semana que se inicia ya que podría marcar un nuevo rumbo en la marcha del gobierno nacional y también en el de las provincias.

Lo electoral

En el plano electoral, la relación de Milei con Sáenz parece haberse esmerilado porque de otra manera no se explica que, Alfredo Olmedo, haya salido a anunciar que será él quien encabece la lista de senadores nacionales en representación del Presidente.

Olmedo, quien en el último tiempo es uno de los más críticos junto a Emilia Orozco de la gestión saencista, aseguró haber sido «bendecido» por Lule Menem, uno de los armadores nacionales de La Libertad Avanza para estar en primer lugar de la lista senatorial.

De confirmarse por parte de los hermanos Milei esta decisión, alejaría todo entendimiento electoral entre la Casa Rosada y el Grand Bourg con toda la implicancia política que esto tendría.

Mientras tanto desde otros sectores políticos, comienza a ganar cuerpo la candidatura a senador del ex gobernador Juan Manuel Urtubey, quien junto a su asesor político de siempre, Moisés «El Chino» Sánchez, por estas horas recorren el espinel político hablando con variados referentes a quienes pretenden convocar al armado de un amplio frente electoral como una clara oposición al gobierno nacional y en defensa de los intereses de la provincia.

Trascendió que para eso, ya contaría con un partido político y desde allí llamaría a otros, que serían el esqueleto del frente político que aspira construir para la elección legislativa nacional.

De concretarse, podrían ser entonces cuatro los espacios políticos que presentarían listas de candidatos a legisladores nacionales para octubre:

  1. Oficialismo provincial
  2. La Libertad Avanza
  3. El kirchnerismo
  4. El Urtubeycismo

Ahora, ya sin demasiado tiempo para definir el tablero electoral, las semanas que vienen serán de intenso tráfico en todos los territorios políticos recordando que serán 3 bancas de senadores y 3 de diputados las que estarán en juego en un par de meses.

Los nombres de los aspirantes que se mencionan a hoy son los de Olmedo; Orozco por LLA; Leavy por el peronismo K; Urtubey como líbero, siendo una incógnita todavía, los que propondría el saencismo a pesar del deseo personal de algunos/as que se están autopostulando, aún a sabiendas que esto casi siempre termina mal.

Epilogo

La situación financiera de los estados provinciales ha empeorado si se los compara con el año pasado, producto de la decisión de Milei de cerrar la salida de recursos que constitucionalmente corresponde que coparticipe con las provincias, a la vez que hace saber que ahora la motosierra se trasladará al interior.

«Degenerados fiscales; gastadores seriales» y otras descalificaciones del mismo tenor, continúan siendo usadas por el Presidente para referirse a los mandatarios de provincias más allá de las pertenencias partidarias, argumentando su conocido «no hay plata», pero continúa subsidiando, por ejemplo, el transporte público en el AMBA, mientras en el resto del país los gobernadores deben sacar «conejos de las chisteras» para mantener solidaridades con los sectores más vulnerables.

A todo esto, los dirigentes de Milei en Salta anticipan que buscarán eliminar todo tipo de gratuidades, no solo en el transporte, por lo que si finalmente llegan al poder será para perjudicar y no para ayudar a la gente humilde y también a la clase media.

«No se de qué se asombran si Javier (Milei) en la campaña ya decía que llegaría para terminar con el Estado», dice un libertario salteño, quien asegura que en este comicio que viene ganarán los dos cargos de senadores por la mayoría, y las tres bancas de diputados. «Será tal la diferencia en esa categoría que nos quedaremos con los tres sillones en disputa», terminó diciendo.

«Nunca hay que ponerse la piel del oso antes de cazarlo», dice un dicho popular.

Sería bueno que los libertarios tengan en cuenta esto, porque hay demasiada gente que la está pasando mal con este modelo de ajuste permanente que lleva adelante el gobierno liberal, y no sería difícil que este mensaje le llegue a Milei, en forma de votos, el venidero octubre.