En la provincia apareció una definición política trascendente: el gobernador y el intendente capitalino irán unidos al comicio de mayo. En lo nacional, el «criptogate» compromete en demasía a los Milei. La Justicia será decisiva esta semana que arranca. Por primera vez, las encuestas muestran un fuerte rechazo a la figura presidencial.
DANIEL SALMORAL.- Desde lo gestual, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente capitalino Emiliano Duránd, ratifican semana a semana su decisión de trabajar e ir juntos a la elección provincial que ya está en marcha y culminará el próximo 11 de Mayo.
A través de la presencia en el programa «La Muni en tu Barrio», ambos marcan la línea política que llevarán adelante para enfrentar este nuevo desafío electoral, en este caso legislativo, aventando así con acciones concretas cualquier duda respecto a su relación política y personal.
A partir de lo que fue la presentación de la agenda de prioridades del año donde se fijaron las acciones conjuntas que en el corto y mediano plazo llevarán adelante en la ciudad, quedó en claro la ruta compartida que seguirán en los meses que llegan y donde es lógico pensar que la estrategia electoral y la elección de los candidatos a senador y diputados provinciales de capital como también la de concejales, será una cuestión que decidirán ambos de acuerdo a la lectura política que ya vienen realizando.

Esto se comprueba todos los fines de semana, cuando organismos provinciales y municipales toman contacto con los vecinos escuchando y atendiendo su necesidades diarias.
Agustina Agolio, secretaria de Gobierno del municipio, lo sintetizó claramente cuando sostuvo que para los vecinos, «no importa quien deba ocuparse de los problemas sino lo importante es que se resuelvan y es lo que Emiliano y Gustavo están haciendo», dijo.

Si bien todavía no se habla abiertamente de candidaturas, se espera que en los primeros días de marzo, ya con el período legislativo en marcha y con mayor claridad sobre lo que pasará en el orden nacional con la gestión del presidente Javier Milei, se empiece a bosquejar la conformación del o los frentes electorales que levantarán Sáenz y Duránd a fin de enfrentar a sus rivales que estará compuesto por la dirigencia de La Libertad Avanza, el PRO, Ahora Patria y una parte del kirchnerismo, porque ya se conoció que algunos dirigentes conocidos de ese tinglado político, hicieron saber su intención de sumar, en la elección provincial aclaran, su apoyo a Gustavo Sáenz.
Por eso, será cuestión de esperar pocos días para tener indicios claros de cómo será el andamiaje electoral que el gobernador y el intendente de la capital armarán y pondrán en marcha.
Milei, más de lo mismo
En tanto el presidente Javier Milei, a una semana del escándalo de $LIBRA desde Estados Unidos, intenta minimizar los efectos del escándalo de la criptomoneda que compromete seriamente su figura y la de dos de sus más cercanos: su hermana Karina y su asesor Santiago Caputo.
Con muestras de un infantilismo incompresible en un primer mandatario, Milei, como los chicos, cree que si no habla del tema éste desaparecerá y la millonaria estafa de la que reconozca o no, fue parte fundamental, no golpeará su gobierno.
«Ya está. El tema está superado. Javier (Milei) debe volver a ocuparse de lo que la gente espera de él que es cuidar que la inflación siga bajando, cerrando empresas deficitarias y corriendo de la política a los corruptos», le dijo un dirigente libertario a este diarioweb en la semana siguiendo la lógica de su jefe.

Obviamente que más allá de lo que diga este dirigente, lo cierto es que la Justicia a través del fiscal Eduardo Taiano, ya tomó las primeras medidas sobre el caso y que se van a profundizar la semana que se inicia, que coincidirá con la vuelta la país de tres de sus principales protagonistas.
Más allá de lo que quiera el Presidente, es indudable que la figura de su hermana aparece muy comprometida y deberá sentarse frente al fiscal de la causa a dar explicaciones, lo que provoca, aún cuando se intente minimizar todo, fuertes encontronazos en los pasillos del poder donde funcionarios y alcahuetes, tratan de aportar algo que ayude a bajar temblores.
Encuestas más realistas
Si bien la semana pasada las primeras encuestas mostraban que el tema no había impactado duramente en el seno de la sociedad, a medida que pasaron los días el caso se fue instalando y ahora los números ya indican otra situación.
La consultora Management & Fit que dirige Mariel Fornoni, indicó este sábado que “nueve de cada diez personas están al tanto del ‘criptogate’ porque permeó muy fuerte en la gente y se mantiene”, sintetizó la directora y lanzó una cifra lapidaria: al 76% de los consultados le pareció inapropiado que el presidente Milei haya promovido una inversión financiera.
Por su parte Lucas Romero, director de Synopsis Consultores, afirmó que «el impacto en la opinión pública del ‘criptogate’ fue muy negativo».
“Lo que se ve es un pico exponencial de sentimiento negativo que llegó casi al 80%. En resumidas cuentas, la gente está hablando mucho y mal de Milei”, señaló.

Con este escenario es con el que se encontrarán los actores de este hecho que sorprendió hasta a su propia tropa, que en ningún momento supo que hacer para mitigar el daño que todavía no saben ciertamente qué ocasionará.
Epilogo
Sea lo que sea que pase con este tema en la Justicia, la real realidad indica que Milei es más de lo mismo que prometía combatir.
Las mismas mañas, las mismas puestas en escena, los mismos dobles discursos, la misma lejanía con la gente y los mismos increíbles justificativos para tratar de salvar la ropa, más los pésimos modos y la descalificación y la puteada permanente, es lo que el Presidente guiado por «las fuerzas del cielo» mostró hasta ahora.
De todos sus absurdos errores no forzados, hasta ahora lo salva que lo que tiene al frente sigue provocando terror en un electorado cansado de tanto chorro en la función pública.
No obstante, Milei debería ir pensando que más temprano que tarde ante este caso aberrante, va a tener que «entregar un corderito».
Se equivoca si piensa que de tamaño acto de corrupción que ayudó a consolidar podrán salir impune, él, su asesor estrella y su «jefe» político.






