Se adelantó que el gobernador Gustavo Sáenz saldrá a estas elecciones legislativas nacionales con un frente electoral propio que se llamará «Primero los Salteños».
DANIEL SALMORAL.- El mismo estaría conformado por los partidos, agrupaciones y dirigentes de diferentes sectores políticos que lo vienen acompañando desde que fuera candidato a intendente capitalino.
De esta forma con candidatos propios, saldrá a disputar las tres bancas en el Senado y tres en Diputados a nivel nacional.
De esta forma buscará, a nivel nacional, consolidar su armado político sin sellos prestados ni alianzas con otros referentes provinciales.
La decisión marca un quiebre en las negociaciones que lo habían vinculado a dirigentes como el ex gobernador Juan Manuel Urtubey y el ultra kirchnerista Sergio “Oso” Leavy.
Aunque el anuncio formal se hará en las próximas horas, en el entorno del mandatario ya dan por cerrado el acuerdo interno que lo llevará a presentar sus propios candidatos sin depender de condicionamientos de orden nacionales ni entregando parte del poder a otros dirigentes locales.
La apuesta se acerca a «todo o nada”, teniendo en cuenta la posibilidad de buscar un tercer período en Salta
La jugada implica fortalecer su identidad política en el tablero nacional, en un contexto donde las alianzas tradicionales muestran fisuras y el escenario electoral se presenta fragmentado.
Esta postura también evidencia que el gobernador salteño priorizará una boleta con sello propio antes que diluir su liderazgo en un frente amplio que mezcle otras figuras con ambiciones parlamentarias, o que le generen cortocircuitos con La Casa Rosada, recordemos que tanto Urtubey como Leavy han iniciado una agenda marcadamente opositora al gobierno nacional.
Se adelantó que el frente llevará el nombre «Primero los Salteños».
La definición deja afuera cualquier especulación sobre un posible acuerdo de unidad con otros espacios del peronismo local.
La decisión del gobernador, aunque esperada en algunos círculos, termina de ordenar el mapa electoral provincial y obliga al resto de los actores a recalcular sus movimientos.
Con una estructura consolidada en Salta y un nivel de conocimiento alto en el electorado, Sáenz buscará ahora nacionalizar su influencia, proyectando su armado como un factor clave en la pulseada legislativa de octubre.
Fuente/Nova Salta





