Inicio Destacadas Milei y sus legisladores, lejos del sufrimiento de la gente del norte…...

Milei y sus legisladores, lejos del sufrimiento de la gente del norte… – Por: Daniel Salmoral

235
0

El Presidente volvió a mostrar que para él la Argentina son las calles a la vuelta de la Casa Rosada y nada más. Ajeno junto a sus funcionarios y legisladores, incluidos los salteños, al drama de los inundados en Santa Victoria Este y Rivadavia en nuestra provincia, dejó en claro que solo le preocupa la elección en Capital Federal. En Salta, las listas de convencionales municipales huelen a «premio consuelo».

DANIEL SALMORAL.- «Esta pelea pelotuda de la Ciudad de Buenos Aires traerá un daño increíble», dijo el senador cordobés Luis Juez para adelantar lo que cree será un daño electoral irreparable en los comicios nacionales de Octubre, porque las disputas personales entre el macrismo y el mileísmo en el armado de listas en CABA, dejará heridas profundas entre los dos espacios liberales del país que se sufrirán dentro de unos meses.

Los dichos de Juez pueden ser acertados si se tiene en cuenta que las encuestas que se conocieron por estos días, indican que quien tiene chances de ganar los comicios porteños, por primera vez en décadas, sería el candidato kirchnerista Leandro Santoro.

Lo que pasó en Capital Federal ya ocurrió en otras provincias que van a elecciones a mediados de Mayo, como Salta, San Luis y Jujuy, donde las dos fuerzas políticas de derecha no acordaron e irán a los comicios provinciales del 11 de mayo próximo cada uno por su lado, favoreciendo así notablemente las hasta hace poco escasas chances del ahora peronismo K de comenzar a recuperarse de la derrota a manos de Javier Milei en 2023.

Lo sucedido ahora en Capital Federal ya pasó en Salta, donde los libertarios con Carlos Zapata y Emilia Orozco y los macristas con José Gauffín y Agustina Álvarez Eichele a la cabeza de sus partidos, no consiguieron elaborar una estrategia electoral común y llegarán a los comicios separados.

Fuentes macristas calificadas, le aseguraron a este diarioweb que en realidad nunca hubo intenciones desde ambos lados para lograr un acuerdo político.

«Quién más trabas puso para que esto se lograra fue Inés Liendo», dijeron desde el PRO salteño, refiriéndose así a la Subsecretaría de Economías Regionales que, según dirigentes macristas, abogó para que esto no ocurriera.

Pero también desde La Libertad Avanza, se sabe, tampoco había vocación para conformar una propuesta común con sus primos macristas.

«No los necesitamos. Nosotros ganamos solos. Si vienen vendrán a usar nuestros votos para llegar a alguna banca. Que se vayan por su cuenta nomás», afirmó un liberal.

Así las cosas, todo indica que la ingeniería electoral pensada a comienzos de año que podía darse entre los partidos con ideas políticas y económicas afines quedará trunca por la voracidad de los liberales, fundamentalmente, porque están convencidos que esta es su hora y que tienen todo para ganar de punta a punta del país sin la ayuda de nadie, cumpliendo así con el primer objetivo que fijaron Santiago Caputo y Karina Milei, que es hacer «desaparecer», en términos políticos, al PRO antes que a nadie.

Desde el macrismo, no pueden entender porqué los mileístas lo eligieron a ellos como sus principales enemigos, no adversarios, entendiendo que sus cañones deberían apuntar hacia el otro lado que es donde acampan los kirchneristas.

Lo que le cuesta entender a la dirigencia macrista, es que desde el tinglado de Milei consideran que si ellos dejan de tener incidencia en la vida política se quedan con todo el paquete, ya que están seguros que una vez que Cristina Kirchner sea condenada por tercera vez por la Corte Suprema y se aleje definitivamente de los cargos públicos, el escenario político los tendrá a ellos como únicos protagonistas al menos por una década y media.

«En estas elecciones legislativas tenemos que empezar a preparar el terreno para que en 2027 seamos nosotros quienes gobernemos CABA y otras provincias. En el único lugar que podríamos hacer algo juntos es en provincia de Buenos Aires porque allí los kukas son fuertes, pero en el resto del país nosotros solos nos vamos a comer las elecciones», aseguró un más que exultante dirigente de Milei en Salta, quien caminaba junto a una joven militante, que seguía emocionada después de haber escuchado la arenga política de Emilia Orozco en el monumento al Gral. Güemes.

Esperando la campaña

En Salta en tanto, ya con los candidatos/as presentados, los frentes esperan la orden de largada, será el 11 de abril, para iniciar de manera formal la campaña política qué, como anticipamos desde estas columnas, se intuye será muy pobre en ideas y muy cargada en descalificaciones y agravios.

Algo de eso ya se vio a la hora de las manifestaciones, en la última sesión de la Cámara de Diputados.

También hay que tener en cuenta, como dijo un legislador, que dada la pobreza de lo hecho por muchos que buscarán ahora su reelección, es mejor transitar por este terreno con el perfil más bajo posible, porque en realidad no les interesa que los votantes sepan porqué quieren seguir siendo legisladores.

Es obvio que en verdad lo que más les importa, es seguir cuatro años más en su zona de confort y no atendiendo los problemas de la gente.

Yapa. En esta elección provincial habrá que elegir además de senadores, diputados y concejales, convencionales municipales en Apolinario Saravia, Campo Quijano, Chicoana, Colonia Santa Rosa, El Carril, El Galpón, El Quebrachal, Embarcación, General Güemes, General E. Mosconi, Las Lajitas, Pichana!, Profesor Salvador Mazza, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, Salta, San José de Metan, San Ramón de la Nueva Oran y Tartagal, donde los Concejos Deliberantes declararon por Ordenanzas la «necesidad de convocar a una Convención Municipal a los fines de elegir Convencionales para dictar o reformar sus respectivas Cartas Orgánicas».

Lo llamativo de esto, según la lectura de varios ex concejales consultados sobre los nombres en las listas de estos candidatos, es que la mayoría tienen escaso o nulo conocimiento de la problemática que en estos tiempos los vecinos de los diferentes municipios enfrentan a diario.

«Parecería que esas candidaturas se dieron como premio consuelo a quienes no pudieron acceder a las listas de senadores, diputados o concejales», afirmó uno de ellos de manera contundente.

Epilogo

Párrafo aparte para la nula asistencia y presencia del gobierno nacional con las víctimas de las inundaciones en Santa Victoria Este y Rivadavia en nuestro territorio, por los desbordes de los ríos Pilcomayo y Bermejo.

«No vimos nada que haya enviado el gobierno nacional ni tampoco a funcionarios ni legisladores de Milei en la zona. Los únicos que estuvimos desde el primer momento, fuimos nosotros con mucha asistencia para la gente que envió el gobierno de Gustavo Sáenz», afirmó de manera enfática en el programa «7 PM», el ministro de la Producción Martín de los Ríos.

Lo que siempre pasa con los presidentes para quienes el país, sólo es lo que rodea la Casa de Gobierno.

Ahora ya con las listas en CABA presentadas, que es lo que en verdad le importa al «triángulo de hierro» que gobierna la Argentina, bueno sería que Javier Milei y su gobierno se ocupen de los temas más importantes que le preocupan a la gente de carne y hueso, que siguen siendo la inseguridad, la salud, y la falta de dinero para cubrir la canasta alimentaria básica diaria.