Facebook Instagram Twitter Youtube
  • Inicio
  • Destacadas
  • Editorial
    • Entrevistas 7PM
    • Análisis 7PM
    • Opinión
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Parlamentarias
Buscar
lunes, octubre 27, 2025
  • Blog
  • Forums
  • Purchase Theme
Facebook Instagram Twitter Youtube
Daniel Salmoral
  • Inicio
  • Destacadas
  • Editorial
    • Entrevistas 7PM
    • Análisis 7PM
    • Opinión
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Parlamentarias
Inicio Destacadas Los gobernadores condicionan el diálogo con Milei a que no vete la...
  • Destacadas
  • Nacionales

Los gobernadores condicionan el diálogo con Milei a que no vete la ley de más fondos a las provincias

Por
Daniel Salmoral
-
9 septiembre, 2025
180
0
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    Este viernes el Presidente debe decidir si veta o no la ley que otorga más fondos a las provincias. Si lo hace y la veta, la propuesta de una mesa federal volará por los aires.

    DANIEL SALMORAL.- La señal que dio este lunes el Gobierno de acercarse a los gobernadores con más diálogo a modo de reacción a la contundente derrota en la elección legislativa bonaerense a manos del peronismo, por ahora es sólo una expresión de deseo o parte de una estrategia de distracción para mostrar activo al presidente Javier Milei.

    Hasta este mediodía, no había registro de ningún contacto desde la Casa Rosada con los mandatarios provinciales para reunirse o iniciar algún tipo de conversaciones. Pese a que ayer la iniciativa de “convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”. Más de uno de ellos recuerda la iniciativa del Pacto de Mayo, que se firmó en junio y que nunca prosperó.

    El grupo al que apunta el oficialismo es el de los gobernadores que anunciaron la creación de un frente electoral, Provincias Unidas, que debutará en la elección nacional de octubre. Allí se alinean Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Aunque también incluye a los peronistas Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gustavo Sáenz (Salta); además de los radicales Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco)

    Entre el lunes y este martes, las provincias fueron poniendo sus reparos. “El Gobierno sigue sin escuchar y está paralizado”, afirmó Pullaro; “es muy difícil que los gobernadores acompañen cuando no hay reciprocidad, me cagaron con las obras”, sumó Sáenz.
    Javier Milei se retira de la Casa Rosada el lunes, tras dos reuniones de gabinete. Foto: Cristina SilleJavier Milei se retira de la Casa Rosada el lunes, tras dos reuniones de gabinete

     

    No obstante podría haber una posibilidad de acercamiento del Gobierno a las provincias: este viernes vence el plazo para que Milei pueda vetar la ley que obliga al Ejecutivo a repartir de manera automática y diaria los ATN (Fondo de Aportes del Tesoro Nacional).

    La ley fue aprobada por la Cámara de Diputados el 20 de agosto pasado, y si el Presidente no decide este miércoles vetarla, quedará promulgada y deberá ser implementada. En aquél entonces, la iniciativa fue sancionada por 143 votos positivos, 90 negativos y 12 abstenciones. Si bien el número fue contundente, no garantiza los dos tercios necesarios en caso de que Milei decida vetarla.

    Pero de tomar esa decisión, gran parte de los gobernadores irán a la pelea electoral contra La Libertad Avanza en sus provincias –para una elección para la que todavía faltan unos 50 días-, además de hacer volar por los aires la anunciada mesa federal.

    Pullaro y Llaryora. Foto: Sebastián GranataPullaro y Llaryora

     

    Según cálculos de las provincias, la aplicación de la ley significaría unos $250 mil millones, aunque sostienen que no es un gasto extra sino que es dinero que ya pertenece a las provincias, pero que se las queda la Nación. La norma establece que al tesoro nacional le correspondería el 41,2% de lo recaudado por ATN mientras que el 58,8% iría a las provincias utilizando los coeficientes de coparticipación federal.

    Desde los ’90, los ATN han sido utilizados discrecionalmente por el Gobierno de turno. Hay una larga lista de casos en los que las distintas administraciones premiaban a los gobernadores afines con fondos de los ATN. La administración de Milei, no es la excepción.

    A tono con el clima confrontativo entre Milei y los mandatarios provinciales, el sector de Provincias Unidas podría ensayar una demostración de poder a través de una foto, el próximo viernes en Río Cuarto. Todo dependerá de cuánto escale la pelea con el Gobierno.

    «Veremos cómo juega el gobierno y cuánto hay de cierto en mantener una relación en serio con los gobernadores o si se trata de una declaración de guerra», deslizó un funcionario de una de las provincias en cuestión.

    En las últimas horas trascendió que este martes Milei podría definir de qué manera convoca a los gobernadores. Lo cierto es que, además de la falta un llamado hasta el momento, «no hay interlocutor y hay una lógica desconfianza», aseguran.

    Fuente: Clarín

    Relacionado

    • Etiquetas
    • DIALOGO
    • gobernadores
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorEste jueves 11 se realiza el 1er Reciclatón de la ciudad. VIDEO/FOTOS
      Artículo siguienteFelipe Medina (Lic. Ciencias Religiosas): «El Milagro de este año tiene como lema el camino del encuentro y la esperanza»
      Daniel Salmoral

      Artículos relacionadosMás del autor

      Destacadas

      Elecciones en Salta: La Libertad Avanza ganó claramente; Sáenz rompió la polarización y Fuerza Patria fue el gran derrotado

      Nacionales

      Costo histórico: Milei gastó US$ 8.400 millones para sostener el dólar antes de las elecciones

      Destacadas

      “Construir y mejorar la infraestructura vial es un compromiso que mantenemos”, dijo el gobernador Sáenz. VIDEO/FOTOS

      Portal de Noticias, análisis y opinión política
      Director: Daniel Salmoral

      Online desde:14 de marzo 2015

      Registro de DNDA: En trámite
      Contáctanos: dsalmoral@gmail.com
      Facebook Instagram Twitter Youtube
      • Editorial
      • Locales
      • Entrevistas 7PM
      • Nacionales
      • Opinión
      • Análisis 7PM
      • Internacionales
      © Daniel Salmoral 2015 - 2024