El Presidente ignora cuestionamientos que considera de «poco valor» como los que salen del Congreso, espacios políticos y sociales. «Mientras controlemos la inflación podemos hacer lo que sea», dicen desde LLA. Hasta ahora, a pesar del criptogate, las encuestas lo siguen favoreciendo. Sin embargo, debería entender que en Democracia la economía no lo es todo.
DANIEL SALMORAL.- Javier Milei demostró en la Asamblea Legislativa, que en verdad siente un profundo desprecio por las instituciones republicanas como el Congreso Nacional.
Sin ningún pudor interrumpió su mensaje ante los legisladores, para responderle con malos modos a uno de ellos, opositor, a quien mandó a leer más.
Al que mandó a hacer eso, es Facundo Manes, un prestigioso médico neurólogo y neurocientífico; creador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO); presidente honorífico de la Fundación INECO; exrector de la Universidad Favaloro; director del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro e Investigador Principal del (CONICET) de Argentina, quien decidió «tirar su honra a los perros» y comenzó hace unos años a hacer política dentro de la Unión Cívica Radical, partido a través del cuál accedió a una banca en la Cámara de Diputados de la Nación.
Desde ese lugar con un ejemplar de la Constitución Nacional en la mano, le preguntó al Presidente mientras daba su mensaje inaugural de sesiones, si «diría algo sobre el criptogate», que lo tiene como principal protagonista.
Eso sacó de sus casillas a Milei, quien entonces le contestó molesto mandándolo a instruirse más.
Posterior a eso su asesor, Santiago Caputo en «modo barrabrava», lo encaró y amenazó en un pasillo del Congreso, recordando los tiempos de la «década infame», cuando los negociados de la carne que el senador demócrata progresista Lisandro de la Torre, denunciaba en el recinto y que le costara la vida a su par que nunca llegó a asumir, Enzo Bordabehere, a manos del sicario de los conservadores, Ramón Valdéz Cora.
Ese acto patoteril no fue reprochado por el Presidente, quien redobló la apuesta enviando a su ejército de alcahuetes a programas de radio, TV y redes sociales pagados con publicidad de YPF que maneja su asesor, a descalificar de la peor manera a quienes sostienen que Milei tiene la obligación política, moral y republicana de explicarle a los argentinos/as su verdadero rol y el de su hermana Karina, importante funcionaria pública nacional, con esta estafa multimillonaria con $LIBRA que tiene una enorme repercusión en el país y en otros como Estados Unidos, por ejemplo, que amenaza tirar al piso su fama internacional.
Para el Jefe de Estado su palabra y gestos son sagrados y no se pueden cuestionar, sino se quiere caer en su lista negra en la categoría de «ratas», «mandriles», «soretes ensobrados» o «ignorantes».
Partiendo de eso, usa a sus incondicionales que recuerdan a las juventudes hitlerianas, quienes salen a defenderlo de la manera que sea sin merituar si los cuestionamientos que se le hacen son verdaderos y racionales.
Su prepotencia para sentar como sea a Ariel Lijo en la Suprema Corte, es otro ejemplo de su carácter autoritario. Exactamente igual que un niño cuando tiene un capricho.
Olvidando que venía a terminar con la casta, día a día se esmera para ser el mejor de ella y para eso no escatima esfuerzos en hacer lo que haga falta para lograrlo.
Como muestra de ello, ahora vuelve a ignorar al Congreso dictando un DNU para sellar un nuevo acuerdo con el FMI, obviando así a los legisladores, de la oposición principalmente, ya que deduce se opondrán con firmeza a un nuevo entendimiento con el organismo financiero internacional.
Esto es lo que sus fanáticos salen a explicar, intentando marcar diferencias con lo que pactó en su momento con el FMI, el gobierno de Mauricio Macri.
Los actos de Karina Milei que lleva adelante de manera más frecuente ahora seguida por su ejército de incondicionales, sirven para dos cosas: ampliar la base de sustentación de su partido La Libertad Avanza, pero por sobre todo para marcar poder a partir de lo que cantan los jóvenes libertarios: «si tocan a Karina qué kilombo se va a armar», como una advertencia para todos, incluida la Justicia, si avanza en la investigación del rol que tuvo ella en el escándalo de $LIBRA.
Esto también forma parte de las acciones que desde el Gobierno realizan a diario, para ver de sortear con éxito las acusaciones que los hermanos reciben por la mega estafa.
Epilogo
Para eso se basan en lo que dicen las encuestas que se conocieron en los últimos días, que muestran que a pesar de ese tema, el Presidente sigue gozando de un importante apoyo popular.
Como ejemplo, veamos lo que dice la Consultora CB, quien hace saber que su relevamiento en las 24 provincias del país, Milei en el mes de Octubre venidero, ganaría en 22 de ellas con un importante margen a su favor sobre Cristina Kirchner.
«Opina Argentina» por su parte, dio a conocer el siguiente cuadro:
En tanto la Consultora Analogías, si bien muestra por primera vez un impacto negativo para Milei ante el caso de la criptomoneda, adelanta que si las elecciones legislativas nacionales fueran este domingo, los candidatos de La Libertad Avanza ganarían, aunque no por amplio margen. Estos son sus datos:
A la fuerza de Milei 33,1%; al peronismo 30,4%, al PRO de Macri 10,6%; al radicalismo 3,6%; a la izquierda 3%; a un partido provincial 2,2%; en blanco 2,4%.
Frente a esto aunque con un tiempo largo todavía para ir a las urnas, Milei y su gobierno estiman que si logra mantener la inflación controlada, le alcanzará y sobrará para ganar y eso le permitiría sumar bancas de diputados y senadores en el Congreso.
«Mientras le mostremos a la gente que seguimos dominando, no estamos en peligro», repiten desde el oficialismo.
Un conocido consultor político sobre esta cuestión sostuvo: «Hay una cultura tan negativa y de tantos años con el tema de la inflación entre los argentinos, que si alguien le garantiza que en eso no habrá vuelta atrás, es seguro que lo podrían votar ahora y por lo menos durante dos comicios más».
Triste dato de la realidad porque si bien la cuestión inflacionaria es importante, también o aún más lo son respetar la política que hoy está seriamente degradada, conjuntamente con los valores democráticos y republicanos, que vemos que con esta administración anarco – liberal están en serio peligro.