DANIEL SALMORAL.- Los opositores a Gustavo Sáenz en la provincia, continúan debatiéndose en la nebulosa sin lograr, hasta ahora, enviar un mensaje claro a la sociedad salteña que diga: «nosotros somos la alternativa. Aquí estamos, nos llamamos Juan, Pedro y María. Queremos derrotar a Sáenz en Mayo, para depués gobernar Salta con estas propuestas de gestión».
Esto no ocurrió todavía y lo único que se vió por estos días, fueron amagues desde algunos espacios pero nada concreto como para indicar que desde esos lugares se levantarán banderas electorales democraticas para ganarle la contienda al actual Gobernador en Mayo venidero.
Cuando ya pasó una semana del nuevo año, ni en Juntos por el Cambio ni el Frente de Todos se ven avances y siguen dejándose ver como los más «despelotados», mientras que SI (Salta Independiente), que conforman los hermanos Bernardo, Felipe y Juan Martín Biella junto a otros dirigentes que suman al espacio, es quienes se hicieron ver como los que más claro «tienen la cosa», por lo que sería razonable pensar que desde allí asomará el primer sector no sanscista que se presentaría en sociedad, en las semanas por venir.
¿Están juntos los de JxC?
En el principal ambito opositor nacional en Salta, Juntos por el Cambio, sus dirigentes no consiguieron en todo este tiempo mostrarse amalgamados en una propuesta sólida que vaya insinuando, por lo menos. que harían si llegarían a los despachos grandbourdianos en diciembre de este año.
Inés liendo del PRO; Carlos Zapata de Ahora Patria y Miguel Nanni de la UCR, lo único que hicieron es salir juntos en alguna foto pero nada más que eso, y las pocas declaraciones que hicieron indican que son más las cosas que los diferencian que aquellas que los unen, dejando flotanto en el aire del ciudadano de a pie, una sensación que provoca más inquietudes que certezas.
Desde la UCR, por ejemplo, Nanni, su presidente, como hace en cada elección en la que están en juego sus costillas, sale con posturas que suman un tremendo aporte a la confusión general al sitio en común que comparte con quienes, se supone, son sus «socios» políticos.
«Habla de ser candidato a gobernador pero todos sabemos que eso no le interesa porque no es seguro y en verdad lo que quiere es seguir en el Congreso donde se rasca a dos manos y no hace nada por nadie salvo por él, por eso buscará volver a ser candidato a una banca segura como candidato a diputado nacional recien en octubre de este 2023», le dijo un dirigente radical a este Portal, mientras disfrutaba de un apetecible aperitivo «Ferroquina Bisleri» en el mítico Bar Tribunales, una de estas cálidas tardes salteñas mientras el sol caía.
Pero en verdad, los planes de Nanni comienzan a complicarse teniendo en cuenta la contundente resolución del Comité Capital quien en su úiltima reunión de días pasados, ratificó lo expresado ya antes, por lo que le volvió a exigir la convocatoria a elecciones internas antes del 15 de Enero, para así dejar de lado lo que pudiera decidir el trío designado a dedo por el titular partidario, para que sean ellos quienes elijan a los candidatos del partido en todas las categorías.
La dura resolución del Comite Capital que preside Rubén «Chato» Correa, no anda con rodeos: exige la convocatoria urgente a comicios internos para todos los cargos, tanto provinciales como nacionales, destacando especialmente que no reconocerán lo que pudiera decidir al respecto la troika creada por Nanni.
Cuando se les pregunta el porqué de esta medida tan extrema, Correa y otros integrantes del cuerpo de conducción capitalina, responden sin dudar: «no podemos dejar en manos de tres tipos, ese mamaracho creado por Nanni, la decisión de quienes serán candidatos y quienes no por el radicalismo en toda la provincia. Esta boludez solo se le podía ocurrir a Miguel (Nanni) pero no la vamos a aceptar de ninguna manera por eso estamos reclamando elecciones internas lo antes posible y que no nos pongan como pretexto que no hay tiempo ni guita», reflexionó ante este Portal una compañera en la conducción partidaria del «Chato» Correa.
Liendo en el PRO, tampoco las tiene fácil. Ocupada en un proceso que puertas adentro llaman de «limpieza interna» para echar del partido a quienes consideran lo traicionaron ocupando espacios en la gestión de Sáenz como el CEO de Remsa, Alberto «Beto» Castillo, principalmente, ya adelantó que allí tampoco habrá proceso interno para elegir candidatos.
Aclaran que para eso, ya hay instrucciones claras desde el PRO nacional indicando cómo se deben elegir los candidatos por eso no se habla de internas o algo parecido.
«Tenemos que buscar candidatos por consenso», ha dicho la presidenta de la CAP «propiana» en Salta, y todo indica que ese será el camino a seguir aunque adentro de ese frente provincial existan recelos en algunos, porque todavía no saben que harán los de Ahora Patria a pesar que su presidente, Carlos Zapata, repite que están allí, aunque se sabe que por otro lado, Alfredo Olmedo manda a pintar paredes con el nombre de Javier Milei y adelanta que él y una más (la mujer que le siga en la lista), llegarán al Congreso en la elección nacional de Octubre de la mano del partido «Libertad Avanza» que lidera el outsider que día a día crece en la encuestas.
«Esto es un kilombo. Hablás con Carlitos (Zapata) que es un tipo serio, honesto y confiable y te dice quedensé tranquilos que nosotros (Ahora Patria) estamos en Juntos por el Cambio, pero después te enterás y ves que Alfredo (Olmedo) manda a pintar paredes con el nombre de Miiei y ya no sabés que pensar. Si bien son dos elecciones distintas, los movimientos de «Cepillo» (Olmedo) generan confusión y desconfianza», lanzó un dirigente en la charla que tuvo con este Portal.
Urtubeycismo 2do capítulo
Por su parte y fuera de todo circuito formal, Marcos Urtubey, el hijo del ex gobernador, coloca afiches con su nombre y su foto en lugares estratégicos de la ciudad, como la Terminal de Omnibus, sin decir a qué o cuál sector político representa.
Hay que reconocer la valentía del joven Urtubey de salir a buscar un lugar en la política local cuando los salteños aún no han digerido la pésima gestión de doce años de su padre, que solo dejaron endeudamientos millonarios en dólares con los créditos del Bicentenario y Reparación Histórico, de los cuales seguimos esperando saber que se hizo con esos fondos, mientras en el norte la falta de agua causa estragos ya no solo en las comunidades originarias, por la ausencia de inversiones. para resolver una situación crítica extrema.
Por ahora, la prioridad es Cristina
El Frente de Todos mientras tanto, continúa sin definir nombres para la candidatura a gobernador al menos, que es lo que le permitiría a los salteños/as ir por lo menos viendo otra alternativa política.
Según las fuentes consultadas por este Portal, recien a fines enero o comienzos de febrero habrá novedades concretas sobre candidaturas para cargos provinciales, y sobre todo nacionales, en la tienda K salteña.
«Ahora estamos dedicados a explicarle a los salteños porqué hay que reventar a esta Corte de Justicia liberal, macrista que controla Héctor Magneto de Clarín. Si no los bajamos ahora, dejarán firme la condena a Cristina en algún momento y eso no lo podemos permitir», se sinceró una militante K mientras intentaba concovar a un grupo de mujeres en la peatonal para que se detuvieran a escuchar su defensa de la Vice presidenta y enterarse de lo desgraciados que son los Supremos.
Con este panorama, poco concreto por cierto, quienes se dicen y sienten opositores al oficilismo provincial pasan sus días, mientras Gustavo Sáenz en provincia y Bettina Romero en Capital, afianzan su relación política priorizando aspectos importantes en sus gestiones, a la vez que organizan el armado de sus frentes políticos que, cómo ya lo adelantamos desde estas columnas, volverían a ser dos: Gana Salta, con perfil peronista y Unidos por Salta, en el que recalarán candidatos/as, como ya lo hicieron antes, con perfiles ideológicos de centro derecha.
Ataque golpista
Párrafo final para el descerebrado y antidemocrático ataque de AlbertoFernández a la Corte Suprema de Justicia de la Nación con el sólo fin de garantizar la impunidad de su jefa política, Cristina Kirhner.
Lo que se verá en el Congreso Nacional desde el 15 de Enero, fecha que comenzará a actuar la Comisión de Juicio Político comandada por otro desequilibrado fanático kirchnerista, Leopoldo Moreu, mostrará una vez más lo peor de estos personajes nefastos que sabedores que son los últimos meses que le quedan en el poder, harán el mayor daño posible a la Democracia, la República y los argentinos todos, simplemente porque ya no volverán a apoyarlos electoralmente hablando y se tendrán que ir de los despachos oficiales, a la vez que deberán preparse, buena parte de ellos, para transitar pasillos y despachos de esa Jusiticia que, a pesar de mil intentos de cortarle la cabeza, nunca pudieron hacerlo.
En buena hora…