Inicio Destacadas Ha nacido el «karinismo»… – Por: Daniel Salmoral

Ha nacido el «karinismo»… – Por: Daniel Salmoral

259
0

Los últimos movimientos en los intestinos del poder comienzan a mostrar de manera clara el verdadero rol de la hermana presidencial. Decidida a ir por la suma del poder, ya se desprende de lo que considera lastres y futuros obstáculos. Así, sin piedad, avanza a paso firme y va delineando el escenario político mediato. 

DANIEL SALMORAL.- El gobierno libertario ha enfrentado una semana en la que el presidente Javier Milei y su ministro de Economía Luis «Toto» Caputo, se mostraron públicamente complacidos con los resultados que el mercado cambiario y también sus votantes, le dejaron ver con la denominada «fase dos» de su plan económico – financiero.

Entusiasmado con lo que observó estos días, Caputo afirmó que «el peso será fuerte ahora por lo que los argentinos se olvidarán de su obsesión por comprar dólares», porque se sentirán a resguardo con pesos en sus billeteras y carteras.

Será el optimismo ministerial una señal que la dolarización de la que habló Milei hasta hace poco quedará atrás, al menos por ahora?

En verdad, ningún economista consultado por este diarioweb, se animó a confirmarlo pero dejaron flotando la posibilidad que así sea aclarando que sería por ahora, sólo por ahora.

Esto, más la puesta en marcha con los bloques de Diputados cercanos de conversaciones para reformar el sistema electoral, completó para el Jefe de Estado una semana «redonda».

Pero lo importante desde lo político, fue que finalmente Karina Milei se sacó la máscara y mostró su verdadero rostro en lo que hace a acumular poder, no solamente en el armado electoral del año que viene de La Libertad Avanza, sino por sobre todo en la gestión de gobierno.

En un par de movimientos, la Secretaria General de la Presidencia envió un fuerte mensaje al intestino de la Casa Rosada exhibiendo con más gestos que palabras, que el poder después de su hermano reposa en su falda y ahora lo pondrá en práctica de manera cotidiana.

Qué hizo?. En sólo 48 horas le marcó el territorio a la canciller Diana Mondino que ya se sabe será otra que dejará el gobierno apenas el Presidente decida quién la reemplazará y la otra, la gran cruzada que ha iniciado para esmerilar la figura de la vicepresidenta Victoria Villarruel, ya que considera es su verdadero escollo para avanzar de manera decidida para obtener el control tanto en el orden administrativo como político.

El ninguneo que hizo de la Canciller en el tema de las acusaciones racistas que desde Francia reclamaron contra un grupo de jugadores Campeones de América, dejó en evidencia que ahora, a cara descubierta, va por el control total de la administración gubernamental que sólo está dispuesta a compartir con su hermano, quien en verdad, es el único al que la mayoría de los argentinos le encargaron el manejo del país.

El 56% que lo apoyó en el balotaje contra Sergio Massa, no tenía en claro, porque nadie se lo dijo, que la hermana presidencial sería «la mujer fuerte» de la gestión libertaria.

Desde Ministros hacia abajo, ya les quedó claro que la Milei con faldas controlará todo lo que ocurra en el gobierno y los funcionarios que se opongan, deberán irse sin pena si gloria de los despachos oficiales que por estos días ocupan.

Esto es sencillo de comprobar. Si hacemos una rápida recorrida por los estamentos ministeriales, nos daremos cuenta que en estos meses ha sido importante la cantidad de hombres y mujeres a las que Karina les aplicó el «artículo cesto», que no es otro que el que les indica que sus días en la función mileísta terminaron en el «cesto de residuos», tal como ocurrió con el ex jefe de la Casa Militar de la Quinta de Olivos y a otros/as, que se mostraron remisos a allanarse a la «sumisión».

El villarruelismo

Esto marcha bien en Balcarce 50, pero con Victoria Villarruel la cosa es distinta.

La Vicepresidenta, al contrario de los funcionarios, tiene la misma legitimidad que Javier Milei porque tuvo igual cantidad de votos para llegar a la presidencia del Senado, por lo tanto la única manera que se vaya de allí es renunciando o siendo destituida por sus pares, cosa que no ocurrirá.

Por eso, el «operativo desgaste» hacia la Vice está en marcha desde el mismo día en que Karina asumió pero ahora se intensificará como muestran estos hechos de la última semana.

Villarruel, advertida ya de la «jugada karinista», se «abulonó» a su sillón legislativo y puso en marcha el «operativo resistir» para enfrentar al «huracán Karina» que ahora sopla con fuerza.

La segunda autoridad del país, también dejó en claro que no será un hueso fácil de roer, por eso está armando su propia estructura política, no únicamente para aguantar los embates del voraz apetito karinista, sino por sobre todo para mandar un mensaje a propios y extraños: si por cualquier motivo el Presidente es arrancado del sillón de Rivadavia, estoy lista y preparada para reemplazarlo. Además, para mostrarse en 2027 como alternativa para luchar por el voto libertario si Milei se manca en el camino.

Por ahora, se sabe que Villarruel está armando su propia fuerza política juvenil con contratos y designaciones en direcciones dentro del Senado, por lo que en los pasillos del Congreso ya se alude a ese grupo como «La Cámpora de Villarruel». 

Fuentes parlamentarias explicaron que se trata de «un puñado de pibes y pibas que empezaron a trabajar para la Presidenta», en referencia a la titular del Senado. 

Aunque no está definido todavía, a la agrupación en formación se la comienza a llamar como «Derecha Argentina», aunque el nombre tiene más críticas que aceptación por lo que estiman que no será el definitivo.

Pero no es eso nada más. También la Vice ahora se desplaza por el interior para dialogar con figuras políticas de todos los sectores partidarios, lo que indica que algo está gestando, aunque con bajo perfil.

Un ejemplo de ello fue su importante presencia en Salta el 17 de Junio acompañando a Gustavo Sáenz y al resto de los gobernadores del Norte Grande en los actos homenajes al héroe gaucho, pero además avalando y acercando el Pacto de Güemes a manos presidenciales, lo que fue interpretado por la propia tropa libertaria como la apertura de su propio camino con un estilo diferente al de las formas hostiles de las que hace gala Milei.

Ahora, mientras esta columna se escribe, la Vicepresidenta visita Catamarca y la recorre de la mano del gobernador Raúl Jalil, justamente en el Día del Amigo, lo que tendría que interpretarse como otro gesto político perturbador para los Milei.

«Victoria (Villarruel) le mostró al país pero sobre todo a la Casa Rosada en el desfile del 9 de Julio, el apoyo y cariño que despierta en la gente, lo que genera celos y activa alarmas en los despachos, por eso no sorprende que desde el karinismo la comiencen a combatir más duramente pero ella tiene cuero para aguantar los embates que vengan», sostienen desde su entorno parlamentario.

Epílogo

Analizando todos estos movimientos en el patio interno de LLA, queda clara la situación de lucha interna pero además, y esto es políticamente revelador de lo que viene, y es que ha nacido el «karinismo».

Similar situación ya se vió en la política argentina pero en la vereda de enfrente, cuando otra mujer generaba el nacimiento del «cristinismo».

Resulta ineludible no comparar a ambas mujeres: Cristina Fernández y Karina Milei.

Qué las asemeja? que ambas tuvieron como mentores a dos hombres fuertes como Néstor Kirchner y Javier Milei.

De Cristina, se dice que está escribiendo páginas más cercanas a su ocaso mientras que Karina está iniciando.

Ambas tienen personalidades duras y gozan mostrando que el poder no las amilana sino por el contrario, las potencia y además lo disfrutan.

En el caso de la hermana, está comenzando a gozar de tener el mando. A eso le ayuda que su hermano aborrezca la gestión, salvo en lo económico, y además el armado electoral por lo que queda claro que para los comicios legislativos del año que viene será ella quien tenga el control absoluto.

Por si quedaran dudas, sus íntimos se encargan de reafirmarlo cuando dicen: “con ella no se puede forzar nada. Todos los que empujaron algo terminaron estrellados. (Ramiro) Marra, (Nicolás) Posse, Villarruel (Victoria) son ejemplos paradigmáticos, pero aplica para cualquiera”, sostienen, pero aclaran que si por el contrario «te ganas su confianza, te apoyará hasta el final caiga quien caiga».

Así las cosas, se abre un panorama político más que interesante para el análisis sobre cómo se va perfilando el poder para los tiempos mediatos.

Le importarán estas cuestiones a la mayoría de los ciudadanos?

Seguramente que no porque en el planeta de los políticos rara vez los temas que les interesan a ellos coinciden con los de la gente de carne y hueso.

Sería de esperar entonces que paralelo a la defensa de sus intereses, la dirigencia política, en este caso la anarco – libertaria, además de lo suyo, se ocupe de los asuntos de la gente caso contrario, el abismo se hará cada vez más ancho y profundo entre ellos.