Inicio Destacadas El principal enemigo de Milei es Milei – Por: Daniel Salmoral

El principal enemigo de Milei es Milei – Por: Daniel Salmoral

164
0

El Presidente siempre anda buscando con quien pelear y cuando no lo encuentra lo hace consigo mismo. Tildó de zurdos a quienes se movilizaron cuando más de la mitad de ellos fueron sus votantes. Expectativa por lo que ocurra en Diputados con la «Ley Bases». En tanto, Sáenz en la provincia vuelca apoyo a actividades productivas y culturales.

DANIEL SALMORAL.- Para Javier Milei y su gobierno la semana que se inicia será clave.

La pregunta que dentro del espacio liberal se hacen por estas horas, es si esta será la vencida refiriéndose al tratamiento de la ex «Ley Ómnibus», ahora «Ley Bases», que desde este lunes comenzará a ser nuevamente tratada en la Cámara de Diputados.

Después de haber llevado adelante interminables encuentros con los «bloques amigos» durante estos meses pasados, el gobierno tiene ahora sus expectativas puestas en que la ley finalmente se apruebe después de tanto trajín, para poner así en marcha lo que Milei le propuso a sus votantes y que es dejar atrás décadas de frustraciones con gobiernos de distintos signos políticos pero que siempre aplicaron las mismas recetas, según Milei, equivocadas.

De acuerdo al «poroteo» de votos que se hace desde Casa Rosada previo al debate parlamentario que se anticipa llevará varias horas, se dice que estarían «garantizados» los votos en general y en particular, a partir que se seguirían haciendo concesiones con el fin de lograr que los artículos se aprueben y la ley vea la luz de una vez por todas.

Desde La Libertad Avanza transmiten optimismo porque confían que los acuerdos previos se van a cumplir y que el paquete de leyes se aprobará para avanzar en la aplicación concreta de los contenidos que cada uno de los puntos establecen.

Para la oposición «amiga» en tanto, también se abre un nuevo panorama ya con las nuevas leyes puestas en práctica, porque eso abrirá una renovada mirada social poniendo proa a la elección del año que viene, cuestión importante para todos los espacios políticos por cierto.

Los únicos que se mantienen en su posición opositora a rajatabla, son los de siempre: kirchnerismo e izquierda, quienes reconocen que haga lo que haga Milei siempre estarán en la vereda de enfrente, porque ratifican que «jamás van a coincidir con las ideas liberales a ultranza que siempre castigaron a los más vulnerables pero ahora también a importantes sectores de clase media, que día a día van cayendo en la pobreza y hasta en la indigencia», sostienen cada vez que pueden expresarse públicamente.

En tanto, buena parte de la sociedad más allá de las medidas puestas en marcha con el método «licuadora» y «motosierra», de acuerdo a lo que muestran las encuestas que por estas horas aparecen a diario, indican que hay un porcentaje por arriba del 50% que sigue apoyando la figura de Milei y su gobierno, confiados en que el sacrificio de este tiempo permitirá que la situación personal y del país mejore en el corto plazo.

Allí está la base de sustentación de Milei para avanzar con su política económica de ajuste, aunque algunos consideran que luego de la masiva movilización nacional en defensa de las universidades públicas, «algunas cosas van a tener que comenzar a cambiar», porque dicen que en el gobierno entendieron que ese fue un severo llamado de atención.

Personalidad compleja

Es en este punto en el que quienes analizan personalidades, coinciden en señalar que para gente como Milei le resulta difícil vivir si no se generan permanentemente situaciones complejas a su alrededor y en su propia vida.

«Él no está tranquilo sino tiene kilombos a su alrededor», afirma uno de ellos y sostiene su comentario en que cada día queda más en claro que «el enemigo de Milei es el propio Milei porque de otra manera no se explica cómo está buscando enemigos en todos lados, ahora inclusive entre sus propios votantes».

En esa reflexión, siguió diciendo: «en las movilizaciones por el tema presupuesto de las universidades, más de la mitad de los que se manifestaron fueron votantes del Presidente y lo siguen apoyando, entonces resulta inexplicable su descalificación tratándolos de zurdos y de otras barbaridades. Por eso hay que concluir que Milei es el enemigo de si mismo y que no puede vivir en ambientes de calma por eso siempre tiene a flor de piel su faceta hostil», sostiene quien se animó a definir rasgos de su compleja personalidad.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

Una ratificación de este análisis sobre la personalidad del Jefe de Estado, la mostró el propio Milei cuando en una cena con políticos de otros países, ex presidentes y empresarios de abultadas billeteras, dijo a modo de provocación que no importaba si el Congreso no le aprobaba la «Ley Bases», porque igual lograría imponer sus medidas y llegar adónde se propuso.

Desde el intestino de su propia fuerza política, aunque sin estridencias, se alzaron voces cuestionando sus dichos en esa comida.

«No puede ser que por un lado nos mande a negociar con los opositores amigos; nos dice que le demos lo que pidan menos los principios esenciales para que la ley salga, y por otro dice que le da lo mismo si el proyecto se aprueba o no porque igual lo logrará imponer. Es muy contradictorio pero así es Milei y quienes lo acompañamos tenemos que aprender a convivir con eso», afirmó de manera simple pero contundente uno de sus dirigentes regionales.

No obstante esto y con el Pacto de Mayo cerca, es indudable que el oficialismo parlamentario hará todo lo necesario para que la ley salga y dejen atrás el fracaso del primer intento.

«Son muchas las cosas que están en juego», dicen dirigentes más cercanos a la escuela de Guillermo Francos, el ministro del Interior, que es quien más aboga para encontrar consensos, por eso sostienen que hay que charlar y no dejar de charlar, sobre todo con los gobernadores, porque saben que sin ellos el Pacto de Mayo habrá quedado en una expresión de buenos deseos solamente.

Guillermo Francos junto a los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Raúl Jalil (Catamarca) y Carlos Sadir (Jujuy).

La apuesta provincial de Sáenz

Mientras esto ocupa la atención nacional, el gobernador Gustavo Sáenz renueva su compromiso con la provincia generando apoyo concreto a las actividades productivas y empresariales del norte de la provincia pero también en lo referido a la cultura.

Por eso sus ministros anunciaron un paquete anticíclico para los departamentos San Martín y Orán este miércoles pasado, donde el Gobierno provincial puso en marcha medidas concretas para acompañar a los sectores de la economía, la producción, el comercio, el turismo y además en materia energética.

Concretamente anunciaron que el Gobierno dispuso $500 millones en asistencia financiera para apoyar el desarrollo productivo de PyMES de los departamentos del norte.

Lo mismo ocurrió en el ámbito de la Cultura donde el secretario del área, Diego Ashur Más, anunció la apertura del Fondo Ciudadano de la Cultura a través del cual más de $35 millones de pesos serán destinados a financiar proyectos culturales en toda la provincia en una muestra que la Cultura no es dejada de lado por la gestión saencista.

Epílogo

Con la mirada puesta en el Congreso, sus habitantes, es decir diputados y senadores, tendrán la ocasión a partir de este lunes de demostrarle a la gente simple de carne y hueso, que harán lo necesario para mejorarles su difícil situación de vida que tienen ya desde hace largo tiempo.

Los millonarios sueldos que se conocieron que cobran mes a mes funcionarios nacionales del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, «la casta», y que está muy lejos de las miserias que cobran jubilados y la mayoría de los trabajadores, los deberían obligar a trabajar en favor de los postergados de siempre, más aún en tiempos como los que corren, donde las necesidades no satisfechas inundan los hogares argentinos a lo largo y ancho del país.

Si Milei quiere seguir peleando con todos inclusive con él mismo que lo haga, pero debería entender que hay millones que sufren, que están cansados de pelear y lo más terrible, hartos de perder siempre, gobierne quien gobierne…