Inicio Nacionales Cuarentena: La mayor parte de las flexibilizaciones quedó en manos de los...

Cuarentena: La mayor parte de las flexibilizaciones quedó en manos de los gobernadores

149
0

DANIEL SALMORAL.- Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández , en el que ya se esperaba la prologación del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el próximo 10 de mayo, para enfrentar la pandemia del coronavirus, el mandatario señaló que se va a permitir que la mitad de la población se movilice. Y para ello, aclaró: «Vamos a hacer una segmentación epidemiológica».

En ese sentido, Fernández explicó, una vez más, por medio de cifras exhibidas en un gráfico que la cuarentena seguirá en las grandes ciudades, puntualmente en los aglomerados de más de 500 mil habitantes. Los centros urbanos con menos cantidad de ciudadanos, podrán ser exceptuados siempre y cuando lo determinen las autoridades provinciales.

De todas formas, el Presidente aclaró que estos tendrán que cumplir con cinco requisitos. Asimismo, Fernández dijo que el Gobierno nacional hará un «seguimiento estricto de la pandemia» en los distritos donde se abrirán excepciones y advirtió: «Si se desbordan los números o las exigencia dejan de cumplirse vamos a poder dar marcha atrás con la decisión provincial»

Además, el mandatario anunció: «Vamos a seguir sin clases, sin la administración pública y sin actividades recreativas ni espectáculos». Por otro lado, Fernández pidió minimizar el uso del transporte público.

En cuanto a la actividad física, Fernández explicó que, según indicaron los especialistas de la Salud, no es recomendable ya que es un modo de esparcimiento del virus. De todas formas, el Presidente aclaró que «se podrá salir una hora por día en un radio de 500 metros».

En tanto, el Ministerio de Salud de la Nación reportó hoy 173 nuevos contagios, por lo que el número de infectados por coronavirus llegó a 3780. Murieron nueve personas en las últimas 24 horas y el total de víctimas fatales ascendió a 185.

Fuente: La Nación