DANIEL SALMORAL.- Los militantes camporistas contratados pasaron en tiempo récord un proceso que, a otros contratados sin poder político, les lleva muchos años pasar a ser incorporados en el organismo.
La hermana de la titular del PAMI ya figura como trabajadora permanente, sumado al coordinador de Políticas Sociales, Diego Albornoz; la coordinadora Médica, Blanca Saade y el coordinador de Atención al Público, Gustavo Gerónimo.
Albornoz y Gerónimo son abiertamente militantes de La Campora, y fueron designados por resolución durante el 2020.
Saade por su parte, es esposa del dirigente del Partido de la Victoria, Ramón «Rana» Villa, espacio que hasta hace un tiempo compartió La Campora.
También ingresó Fernando Gangi como coordinador Administrativo Contable, quién también fue designado en planta permanente en el 2020.
En medio de este festival de designaciones también se intentó pasar a planta a Juan Ortega, ligado a la organización camporista de Molina, pero tuvo que continuar como contratado, dado que no contaba con título secundario, requisito para el ingreso al organismo.
Los 17 militantes ingresaron como funcionarios contratados a pedido de Molina, pero entre el 2020 y el 2022, el organismo nacional mediante sendas resoluciones pasaron a planta permanente. Eso quiere decir que el día que deje su gestión la actual titular, los 17 podrán continuar en funciones sin problemas.
En esta área el festival de pases a planta permanente continuó con 10 jefes de agencia del interior en los municipios de Orán, Embarcación, Tartagal, General Güemes, Rosario de la Frontera, Cachi, Cerrillos, El Carril, Cafayate y San José de Metán.
Sin embargo, a los jefes de Orán y de Embarcación se los apartó de su cargo acusados de ser participes del cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), causa federal investigada por el fiscal Ricardo Toranzos.
Cabe recordar que tanto Coronel, Molina, Albornoz, Ortega, como al coordinador de Prensa, Marcelo Palacios, se encuentran imputados por la justicia federal en una causa por un supuesto de dar direccionalidad a contratos y licitaciones públicas del organismo.
Fuente: Nuevo Diario Salta





