DANIEL SALMORAL.- La homilía de la misa del sacerdote Alberto Julio Abram, de la iglesia Nuestra Señora del Valle, generó polémica en Salta y ya es noticia nacional: el cura salteño se manifestó en contra de la cuarentena extendida y la calificó como “dictadura”.
“Hemos vivido durante 150 días como si viviéramos en una dictadura. Para nada. Sólo para repartir dinero porque no previeron nada. Todo se ha derrumbado. En nuestros hospitales piden botellas desechables para hacer barbijos porque no tienen los elementos para atender a la gente”, dijo el religioso durante la homilía.
Los dichos se registraron durante la homilía por el día de la Asunción de la Virgen María, el sábado 15 de agosto, fecha en la que el Gobierno provincial y la Iglesia de Salta suspendieron celebraciones de la Virgen de Urkupiña, dado lo convocante que suelen ser estas fiestas religiosas en el norte argentino, a fin de prevenir los contagios de coronavirus.
“Somos el hazmerreír del mundo con la cuarentena más larga. Y para nada, porque cada día tenemos más contagiados y más muertos”, continuó Abram.
También se refirió de manera crítica hacia la cantidad de personas que cobran el IFE y que no pertenecen a sectores vulnerables. En Argentina te dan subsidios «hasta para prender la luz», dijo, y apuntó contra los ciudadanos de países vecinos: «Miles de extranjeros vienen a cobrar de nuestros impuestos».
«Yo he peleado mucho para poder celebrar la misa con público porque las autoridades eclesiásticas también son obsecuentes con el Gobierno (…) Parece que la Virgen contamina y el supermercado no», criticó.
Luego de pedir «prudencia» a los fieles a la hora de acercarse y tomar la comunión, cerró: ¿Dónde se ha visto que nos digan cómo celebrar la misa? Eso lo sabemos nosotros; que ellos se dediquen a gobernar».
Fuente: La Gaceta Salta





