Etiqueta: gobernador sáenz
El gobernador Gustavo Sáenz dará el informe de gestión en la...
La apertura del período ordinario de sesiones será este sábado 1 de marzo a partir de las 9 en el Palacio Legislativo. Como lo establece la Constitución de Salta, el mandatario brindará detalles sobre el estado general de la provincia y su gestión de gobierno.
El gobernador Sáenz se reunió con el Cónsul de España y...
En su primera visita a Salta, el diplomático supervisa el operativo para la adquisición de la nacionalidad española conforme a la Ley de Memoria Democrática. Durante la reunión, reafirmaron el mutuo compromiso de seguir fortaleciendo los lazos y vínculos estratégicos entre Salta y España.
El gobernador Sáenz se pronunció contra la pirotecnia sonora en Año...
A raíz de las múltiples denuncias y reclamos en distintos puntos de la provincia por el uso indiscriminado e inconsciente de pirotecnia sonora durante Nochebuena y Navidad, el gobernador Gustavo Sáenz envió un mensaje instando a respetar la normativa provincial y la municipal, además de llamar a la empatía de los salteños y salteñas.
Desde la residencia de gobierno de Finca Las Costas y junto a su dogo de Burdeos, Gustavo Sáenz recordó que la pirotecnia sonora está prohibida en la provincia, y remarcó: “es importante que tengamos las fiestas en paz”. En esa línea advirtió que: “lo que a algunos les divierte, a muchos les hace daño”. De este modo el mandatario provincial les pidió a los salteños y salteñas que: “ese día (por las celebraciones de Año Nuevo) recordemos que hay gente enferma, que hay gente con autismo, que hay niños recién nacidos y nuestras queridas mascotas que sufren mucho estos ruidos”.
Artículos Relacionados
En lo que va del año, hubo 138 víctimas fatales en siniestros viales.
Rige desde hoy el cobro de prestaciones de salud a conductores con alcohol en sangre
hace 3 horas
Obras en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
Con las obras en el aeropuerto, se incrementa en un 65% la superficie operativa
hace 4 horas
El gobernador dijo: “Que pasemos estas fiestas y recibamos el año en paz, en armonía y por sobre todas las cosas con amor al prójimo”
“Queridos salteños, felices fiestas y menos ruidos y más corazón”, finalizó.
En esa misma línea, días atrás, el ministro de Salud, Federico Mangione, consideró la posibilidad de enviar un proyecto de Ley que prohíba, en todo el territorio salteño, la pirotecnia. Sonora y lumínica.
El funcionario salteño dialogó con medios locales y expresó su desilusión ante la falta de control de pirotecnia, lo que terminó con varios salteños heridos. “Es increíble el daño que hacemos; no solo afecta a las personas, sino también a los animales, y esto incluye accidentes graves como quemaduras y amputaciones”.
“Soy partidario de la prohibición total. Ni siquiera estoy de acuerdo con los espectáculos de pirotecnia controlada que se ven en otros países. Es necesario actuar de manera firme para prevenir tragedias y proteger a la población”, dijo Federico Mangione. En ese sentido, adelantó la posibilidad de trabajar en un proyecto que termine de prohibir la pirotecnia en su totalidad.
Cabe recordar que días atrás, desde la Municipalidad de la ciudad de Salta y a pedido de la ciudadanía, se endurecieron los controles, clausurando bocas de expendio ilegales e inclusive, la clausura y sanción de un tradicional local en el centro de la ciudad, en un operativo conjunto con Bomberos. En ese marco se secuestraron artefactos pirotécnicos prohibidos y se labraron las actas de infracción correspondientes.
Desde los distintos municipios aseguraron que los operativos continuarán en los próximos días, recordando que, tanto en la Ciudad de Salta, como en Orán, Cafayate, Metán, entre otros, sólo está permitida la venta de pirotecnia lumínica y de bajo impacto sonoro.
Del mismo modo se solicitó a los ciudadanos evitar comprar pirotecnia sonora, tanto en la vía pública, como en locales comerciales.
El gobernador Sáenz convocó a elecciones para el 4 de mayo...
El decreto 689 del Ejecutivo Provincial establece esa fecha para elegir senadores y diputados provinciales, concejales e intendente del municipio de Aguas Blancas. Serán con voto electrónico y sin PASO.
El gobernador Sáenz expuso en Londres sobre el potencial de desarrollo...
Frente a estudiantes de London School of Economics, una de las universidades más prestigiosas del mundo, Sáenz habló sobre la importancia de proyectar internacionalmente a Salta de manera sostenible y competitiva. También se refirió a los desafíos productivos, sociales y ambientales y a la necesidad que la juventud se involucre en este proceso.
El gobernador Sáenz participó del primer día del Triduo del Milagro
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro. “La hora de la Patria es desafiante y confiemos en la guía de la Virgen hacia un desarrollo humano y para todos”, dijo monseñor Cargnello durante la homilía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio por la cesión de un...
Son 41 hectáreas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Según el convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado se asignará las tierras al IPV para la construcción de viviendas.
El gobernador Sáenz gestionó la llegada de dispositivos de vigilancia electrónica...
Fue durante una reunión con el Secretario de Justicia de la Nación, con quien el mandatario provincial acordó que en los próximos días llegarán los dispositivos, que cuentan con un transmisor para la víctima y una pulsera o tobillera de rastreo para el agresor, con monitoreo 24/7.
El gobernador Sáenz anunció que la Provincia retomó obras en la...
Se trata de cuatro aulas, galería más otras intervenciones que Nación había paralizado en diciembre pasado y el Gobierno salteño retomó con financiamiento propio. Además se construirá un tinglado beneficiando a unos 2 mil estudiantes de tres niveles educativos.
El gobernador Sáenz se reunió con la ministra Sandra Pettovello
El objetivo es avanzar con las acciones conjuntas entre el Ministerio de Capital Humano y el Gobierno de la Provincia, gestionando la continuidad de los diversos programas que se desarrollan en Salta.











