DANIEL SALMORAL.– “La gente debe tener claro cuáles serán los dos ejes del oficialismo el año que viene: por un lado, la búsqueda de la impunidad, con la reforma de la justicia, la designación de jueces y la reforma de la Procuración, y, por otro lado, la venganza”, sostuvo. Y amplió: “Esta ley forma parte de este último eje porque se busca castigar a los tenedores de las tierras y a los empresarios. Y, ojo, que no defiendo a los pudientes, sino que critico la motivación, ese sentido de persecución, de revanchas”.
“Ademas es una ley poco práctica que no conduce a los objetivos deseados. Por el contrario, meses atrás presentamos junto al senador Roberto Basualdo un proyecto para que este monto se invierta en el desarrollo productivo pero en esta escribanía en que se ha convertido el Senado cuesta hacer un aporte. El enojo del oficialismo impide hacer una contribución”.
En otro pasaje de su discurso, Romero enfatizó: “Es impactante cómo el kirchnerismo repite la idea de Robin Hood: creen que les quitan a los ricos para repartir a los pobres. Ya lo hacen con la quita a la Capital Federal para darle a la provincia de Buenos Aires. Y lo hacen también con esta ley, supuestamente con nobles causas, como una forma de justificar moralmente la actitud. Pero que quede claro: esto no es justicia, es revancha, es venganza y está mal”.
Luego, Romero continuó su argumentación: “Este es un impuesto que tiene defectos. Se llama aporte pero es obligatorio, es confiscatorio y la Justicia ya tiene antecedentes en contra de estas iniciativas donde hay absurdos como no tener en cuenta los pasivos. Además, no se coparticipa: los senadores deben volver a sus provincias a decir que no llevan nada; al contrario, le sacan plata a muchos provincianos para repartir en la burocracia nacional”.
“Solo tres países lo cobran. Por eso, las grandes empresas migrarán a países como Uruguay solo para liberarse de la voracidad fiscal de Argentina. Esta ley tiene un sesgo de inconstitucionalidad, y podra ser cuestionada”, anticipó.
Asimismo, Romero recordó que “este gobierno ha aumentado o creado 15 impuestos. No hay que ser adivino para decir que provocará salidas de capitales. Son señales totalmente contrarias a lo que se necesita: las ocupaciones de campos, la toma de tierras,las expropiaciones son malas señales .Quita incentivo a la inversión no contribuye a la confianza. Sé distorsiona cualquier inclinación al ahorro. Es, a las claras, un incentivo a la evasión o a la elusión”.
Por último, señaló: “El Presidente dijo ayer que no se saldrá de la pobreza con ayuda social, se saldrá con inversión empresaria. Entonces, yo me pregunto: ¿Por qué hacemos entonces todo lo contrario? El 66% del Presupuesto se destina a la ayuda social. Qué esperan ¿llegar al 100? No, señores, se necesita crecimiento económico y, para colmo, se niegan la búsqueda de consenso, se niegan el diálogo. Esta ley es una reafirmación del mal camino porque conspira contra el crecimiento de la economía y la baja de la pobreza”.
Fuente: Gacetilla de Prensa





