La movilización se realizará desde este miércoles a la tarde, antes del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei decretado por la central obrera.
DANIEL SALMORAL.- El Gobierno de Javier Milei enfrenta un nuevo desafío en las calles: la marcha que todos los miércoles realizan organizaciones de jubilados frente al Congreso de la Nación en reclamo por aumento en sus haberes y la “restitución del 100% de descuento en medicamentos del PAMI”, entre otras reivindicaciones, estará acompañada, desde las 15, por columnas piqueteras, movimientos sociales, partidos de izquierda, las dos CTA, organizaciones de derechos humanos y la CGT, la mayor central obrera del país.
Sindicatos de peso como La Bancaria, UOM, SMATA, Camioneros y Sanidad entre otros, ya confirmaron su participación.
El acto central será en el centro de la Plaza Congreso a las 17.
Piqueteros, sindicatos y organizaciones sociales concentrarán desde las 15, en las inmediaciones del Congreso Nacional, para apoyar el reclamo que realiza un grupo de jubilados de manera semanal.
Es la antesala del paro general que la central obrera convocó para este jueves, que afectará a todos los servicios y transportes, con excepción de los colectivos, que funcionarán de manera regular.
El gobierno de Milei a través del vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, criticó a la CGT por convocar a una marcha y a un paro general este jueves.
“Nadie destrozó tanto el poder adquisitivo como lo hizo Alberto Fernández, a quien no le hicieron un solo paro», afirmó Adorni.
“Este es el tercer paro que la gente rechaza, aborrece y confirma lo que detesta el sindicalismo argentino”, aseguró y agregó que los trabajadores desean “trabajar y salir adelante” y critican a los sindicatos por complicarles la vida con paros innecesarios”.
“Evidentemente, no quieren que nosotros gobernemos, lo que quieren es que gobiernen amigos o que gobierne gente que le puede hacer la vida tal vez más sencilla. Nosotros vamos a trabajar siempre para que la gente esté mejor. Ellos en los últimos 40 años y en democracia, lo único que hicieron fue que el trabajador gane cada vez menos”, completó el vocero y ahora candidato a legislador porteño.
Fuente: Infobae





