El senador nacional repasó distintas etapas de sus 12 años de gestión al frente del Gobierno provincial como también de su carrera política. “Se puede ir por grandes sueños. Esa es la etapa que se abre en la Argentina a partir del 10 de diciembre”, aseguró, ante decenas de dirigentes políticos, empresariales, sindicales, miembros del Poder Judicial, personalidades de la cultura y referentes de la sociedad civil.
DANIEL SALMORAL.- El senador nacional Juan Carlos Romero presentó este miércoles su libro «La Transformación de Salta», en un colmado Salón Arturo Illia, de la Cámara Alta.
En conversación con su autor, Fernando Palópoli, y la periodista Ana Lía Parodi, Romero repasó diferentes ejes de sus tres gestiones como gobernador (1995-2007), a la vez que abordó distintos temas actuales de la provincia y el país. “Con visión de futuro y compromiso transformamos
Con la presencia de la intendenta de Salta, Bettina Romero, como también de destacados legisladores, dirigentes políticos, empresariales, sindicales, miembros del Poder Judicial, personalidades de la cultura y referentes de la sociedad civil, Romero se refirió a la obra y su legado. “Es un libro logrado, en el que se pudo plasmar las bases del modelo de desarrollo que llevamos adelante en contraposición del rumbo conservador que tenía Salta hasta ese momento”, aseguró ante los presentes.
“Tengo una gran emoción al repasar la tarea cumplida”, confesó Romero. Luego, en un mensaje de cara a los tiempos que se avecinan a nivel nacional, resaltó: “Se puede transformar la realidad si se hace con una visión, con esfuerzo, compromiso y dedicación. Cuando existe una firme decisión política para encarar los cambios necesarios, se puede explicar a la gente los motivos de una obra o las conveniencias de una ley para lograr el consenso necesario. Se puede tener un modelo que decante en un plan y se lo puede llevar adelante si se eligen las personas adecuadas. Se puede ir por grandes sueños. Esa es la etapa que se abre en la Argentina a partir del 10 de diciembre, fecha emblemática, ya que conmemoraremos 40 años del regreso de la democracia”.

Por su parte, Fernando Palópoli destacó: “Hay una generación que tiene un bache histórico. Por eso, es importante que los más jóvenes comprendan que antes de los últimos gobiernos, en Salta no existían la Ciudad Judicial, el estadio Martearena, el Hospital Materno Infantil, el Centro de Convenciones o varias de las avenidas que hoy permiten conectar la ciudad”.
«La Transformación de Salta» se compone de 251 páginas, divididas en siete capítulos, en las que se destacan las opiniones de diversos dirigentes locales y nacionales como Bernardo Racedo Aragón, Miguel Ángel Pichetto y Ramón Puerta.
Además, cuenta con imágenes exclusivas e inéditas sobre la obra llevada a cabo durante sus doce años al frente del Ejecutivo provincial y sobre su mundo íntimo. Parte del material puede consultarse en: www.
Del encuentro participaron, además, senadores y diputados nacionales, entre ellos Guadalupe Tagliaferri, senadores (MC) como Ramón Puerta, Federico Pinedo y Eduardo Menem, diputados nacionales Carlos Zapata, Emiliano Estrada y diversos funcionarios del gobierno provincial y municipal.
Fuente Gacetilla de Prensa





