Inicio Destacadas Hubo acuerdo entre Kicillof, Máximo Kirchner y Massa y el frente peronista...

Hubo acuerdo entre Kicillof, Máximo Kirchner y Massa y el frente peronista se llamará Fuerza Patria

139
0

En pleno feriado, los tres referentes mantuvieron la tercera cumbre consecutiva desde el inicio de la semana. Las pujas giraban en torno al reglamento interno del frente, la integración de la mesa de apoderados y de la Junta Electoral.

DANIEL SALMORAL.- Con Axel Kicillof como anfitrión, el gobernador bonaerense, Máximo Kirchner y Sergio Massa volvieron a reunirse este miércoles para negociar los últimos puntos críticos y buscar un acuerdo en las horas previas al cierre del plazo para inscribir los frentes, esta medianoche, para los comicios provinciales del 7 de septiembre.

Al término de la cumbre, al caer la noche, daban como confirmada la confluencia electoral aunque seguían negociando por teléfono antes de firmar la constitución de la alianza. «Lo que falta resolver es menor al lado de la decisión de ir juntos», estimaba que habrá acuerdo uno de los dirigentes involucrados en las negociaciones. El frente se llamará Fuerza Patria.

Los tres principales referentes del peronismo bonaerense, con Cristina Kirchner encima de las conversaciones desde el departamento de la calle San José 1111, donde cumple la prisión domiciliaria, procuran sellar un esquema de listas conjuntas para enfrentar el armado liderado por los libertarios en la provincia, conscientes de que una ruptura implicaría una derrota segura.

La demora en la confirmación del frente, sin embargo, se generó por las desconfianzas mutuas y la necesidad de cada sector de garantizarse que no será traicionado en el momento de la definición de las candidaturas. El tiempo para presentar las listas vencerá dentro de diez días, el sábado 19.

“A las 23:59”, estimó uno de los referentes que se concretará la firma de la alianza con el aval de todos los sectores, acaso exagerando aunque con la certeza de que estirarán las conversaciones casi hasta último momento.

En esta instancia, las pujas giran en torno al reglamento interno del frente, la integración de la mesa de apoderados y de la Junta Electoral. “Cuando hay desconfianza, todos quieren tomar recaudos”, admitieron sobre el clima de las negociaciones. Kicillof, Máximo Kirchner y Massa también se habían reunido en La Plata el lunes y el martes.

Más allá de que habrá más tiempo para resolver las candidaturas, en esta instancia se suceden las discusiones sobre el reparto en términos generales para cada sector en las listas.

Además de los tres espacios principales, también formarán parte de esa pulseada el Frente Patria Grande de Juan Grabois y otros socios minoritarios del peronismo. Principios y Valores, de Guillermo Moreno, entraría en la alianza. Para no complicar la campaña provincial, procurarán cerrar un paquete que incluya también qué le corresponderá a cada uno para la boleta de diputados nacionales.

Para acotar el margen de sorpresas de último momento, el acuerdo contemplaría un esquema de apoderados por cada sector con “firma cruzada”, es decir que sea necesario el aval de todos para oficializar las candidaturas, y no por mayoría. La integración “equilibrada” también comprendería a la Junta Electoral.

En paralelo a los encuentros entre Kicillof, Máximo Kirchner y Massa, aparte avanzaron en cuestiones técnicas para la conformación del frente Facundo Tignanelli y Patricia Blanco por el kirchnerismo, Mariano Cascallares y Agustina Vila por el kicillofismo y Eduardo Cergnul y Sebastián Galmarini por el massismo.

“Lento para avanza”, contó un integrante del Gabinete bonaerense. “Si no estalló hasta ahora, no debería haber problemas”, estimó un referente con vínculo directo con Cristina Kirchner. “Pero hasta que no se cierre…”, compartieron la cautela. Las diferencias internas se mantendrán aun en caso de acuerdo, al punto que plantearon un escenario de “listas conjuntas” en lugar de unidad.

Fuente: Clarín