Inicio Destacadas FOCIS objeta la continuidad de López Viñals en la Corte y advierte...

FOCIS objeta la continuidad de López Viñals en la Corte y advierte sobre el deterioro institucional

224
0

El Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta presentó un escrito ante el Senado provincial para rechazar la renovación del juez Pablo López Viñals. Acusan vínculos políticos, falta de idoneidad y cuestionan su rol en el fallo por el crimen de las turistas francesas.

DANIEL SALMORAL.- El Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta (FOCIS), encabezado por Armando Caro Figueroa, formalizó una presentación ante la Cámara de Senadores para solicitar que no se renueve el mandato de Pablo López Viñals como juez de la Corte de Justicia de Salta.

La objeción, que no es la primera realizada por el organismo, apunta a la falta de independencia judicial, los vínculos políticos del magistrado con el exgobernador Juan Manuel Urtubey y su cuestionado desempeño en causas de alto perfil.

“Cuando Urtubey propuso por primera vez al doctor López Viñals, desde el Foro lo observamos porque creíamos que era parte de una voluntad de politizar la Corte”, sostuvo Caro Figueroa.

“No reúne las condiciones para jerarquizar el tribunal ni para garantizar su independencia”, agregó.

El referente del FOCIS fue enfático al calificar como “inadmisible” que el Senado apruebe “automáticamente” la renovación del juez. “Esperamos que los senadores no voten sin analizar su trayectoria. No se trata de atributos personales, sino de su historial como magistrado y su cercanía con el poder político”, advirtió.

Uno de los ejes centrales del reclamo está vinculado con la participación de López Viñals en el caso del asesinato de las turistas francesas en 2011.

“Fue uno de los firmantes de una sentencia que fue revocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y que dejó muy mal parada a la justicia salteña. Es un asunto gravísimo que no puede ser minimizado”, señaló Caro Figueroa. “Ese fallo mostró que la Corte local puede convalidar sentencias aberrantes y encarcelar a personas inocentes”, agregó.

En su denuncia, FOCIS también cuestionó el desempeño de López Viñals como procurador general antes de llegar a la Corte. “No fue eficaz en la atención de su despacho ni en el armado de una oficina funcional. Sin embargo, fue premiado con un lugar en el máximo tribunal”, apuntó.

Caro Figueroa consideró que la raíz del problema es estructural: “Necesitamos una Corte independiente, súper cualificada en lo profesional y lo moral. Lo que tenemos hoy es un Poder Judicial vapuleado y una ciudadanía desapegada de los tribunales”. Para el abogado y exfuncionario nacional, la continuidad de un juez como López Viñals representa la persistencia de un modelo de justicia adicta al poder político.

“El sistema institucional salteño funciona por órdenes que bajan desde arriba. Todo indica que el pliego será aprobado sin debate. Pero el Foro tiene la responsabilidad de advertir a la ciudadanía que algo está funcionando mal”, concluyó.

Por último, Caro Figueroa advirtió que Salta se encuentra bajo la lupa de organismos internacionales por el mal desempeño de su justicia. “Es una vergüenza que la investigación por el crimen de las turistas esté en manos de tribunales extranjeros. Y no es el único caso: también hay causas en el CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) por decisiones arbitrarias del Ejecutivo que terminaron costándole millones a la provincia”, afirmó.

Fuente: Parte de Prensa FOCIS