DANIEL SALMORAL.- Se hace saber que periodistas y público en general podrán acceder a una transmisión en vivo y realizar un seguimiento de la Sesión mediante el link http://www.cdsalta.gob.ar/, así como por la página de Facebook y el canal de YouTube de la institución legislativa.
Para el desarrollo de la Sesión, se han previsto todos los recaudos y medidas sanitarias en el marco de la situación epidemiológica provocada por el COVID-19.
En ella se dará tratamiento a 19 Proyectos legislativos con dictámenes correspondientes, los que fueron incluidos en el Orden del Día elaborado este martes. Se suman a ellos los Proyectos presentados Sobre Tablas y las Solicitudes de Informe.
Durante la Sesión Ordinaria los ediles darán tratamiento a tres Proyectos de Ordenanza elaborados por la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo que proponen la aceptación de donación de terrenos a favor de la Municipalidad.
En primera instancia se encuentra el ofrecimiento realizado por el Instituto Provincial de la Vivienda de una superficie de 7 ha. 3658,33 m2, correspondiente al barrio El Huaico. Se agrega el terreno de 9936,47 m2 correspondiente al loteo Libertad, donación realizada por un particular. Finalmente se suma la donación realizada por la Secretaría de Tierras y Bienes de la provincia en relación a una superficie de 1ha. 9181,11m2, de barrio Bicentenario.
Cabe destacar que los espacios mencionados, serán destinados a calles, ochavas y espacios verdes, no pudiendo cambiar su destino bajo ningún concepto.
El cuerpo legislativo también analizará un Proyecto de Resolución presentado por el edil Raúl Córdoba (SFT). El texto de la iniciativa requiere al DEM que gestione ante la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor (SAETA), la renovación de las tarjetas de jubilados y pensionados del transporte público de pasajeros en forma anual; como así también que se requiera la inclusión de los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto mayor (PUAM) al beneficio del Boleto Gratuito.
Se incluyen también pedidos de ejecución de obras de pavimentación, cordón cuneta y asfalto de calles. Sumándose las iniciativas referidas a la realización de acciones vinculadas a: extracción y poda de especies arbóreas, erradicación de microbasurales, limpieza de espacios baldíos, instalación de reductores de velocidad, entre otros.
También, se dará tratamiento a Proyectos que proponen distinguir a personalidades de la ciudad de Salta.
Las iniciativas, fueron elaboradas por ediles de diferentes bancadas, dando respuesta a requerimientos presentados por vecinos.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante





