Inicio Destacadas Diputados: dictamen a favor para redistribuir el impuesto a los combustibles

Diputados: dictamen a favor para redistribuir el impuesto a los combustibles

120
0
DANIEL SALMORAL.- El plenario tuvo lugar en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Energía y Combustibles, con el objetivo de tratar el proyecto que alcanzó media sanción en el Senado con una lapidaria diferencia: 56 votos favor y 1 en contra.

En detalle, elimina tres fideicomisos y tres fondos, además de darle una mayor incidencia a las provincias en la recaudación del impuesto a los combustibles, que pasarán de recibir un 25,47% a alcanzar el 57,02% de lo recaudado.

El dictamen de mayoría recibió 46 respaldos de miembros de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre. Hubo otros dos proyectos de minoría: uno del oficialismo y otro del Frente de Izquierda.

Espert y Villaverde, referentes del oficialismo.

Espert y Villaverde diputados oficialistas

Distribución del impuesto a los combustibles: qué dicen los dictámenes

El proyecto dictaminado por la mayoría elimina tres fideicomisos (de Infraestructura Hídrica; Infraestructura de Transporte; y Sistema Vial Integrado, estos últimos dos con mucha pertinencia en obra pública) y tres fondos (Compensador del Transporte; Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior; Nacional de la Vivienda).

En ese marco, fija una mayor participación en la distribución del impuesto a los combustibles (hasta un 0,5% del PBI), pero no que esa suma vaya a destinarse al reacondicionamiento de caminos.

En este momento, las provincias reciben 25,47% (que, en simultáneo, se distribuían un 10,4% al Tesoro local y un 15,07% al Fondo Nacional de Vivienda).

Esa suma pasará a ser del 57,02% de libre disponibilidad de aprobarse la ley, más un 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social.

El principal eje de debate es la libre disponibilidad que tienen los distritos sobre los fondos, que podrían ser destinados a gastos comunes.

«Hubiese puesto un artículo que especifique eso. Pero la realidad es que hoy por hoy las provincias se están haciendo cargo de todo: vivienda, obras viales y urbanización», señaló a este medio un miembro del bloque de Encuentro Federal, que apoyó el proyecto.

Germán Martínez y Diego Santilli discuten durante el plenario.

Germán Martínez y Diego Santilli discuten durante el plenario.

El dictamen minoritario del Frente de Izquierda elimina esa aleatoriedad y también establece el blindaje de los puestos de trabajo de los vinculados a los fideicomisos.

Por su parte, otro dictamen del PRO, La Libertad Avanza y radicales aliados al Gobierno redistribuye con otro esquema los fondos, incrementando el porcentaje para los gobernadores pero en menor medida que el planteado por la oposición.

Nación recibiría más del 30%, mientras que las provincias promediarían el 40%. «Establecimos sumas justas para los gobernadores», explicaron.

Fuente: Ámbito.com