Se podrá visitar hasta este domingo 8 de septiembre de 10 a 21, en el predio del Mercado Artesanal, Av. San Martín 2555. Habrá diferentes actividades como talleres, presentaciones musicales y muestras de danzas típicas. Participan artesanos y emprendedores locales.
DANIEL SALMORAL.- La Municipalidad de Salta a través de la Agencia de Cultura Activa acompaña e invita a la comunidad a la feria “El mundo en un lugar” que se lleva adelante en el predio del Mercado Artesanal.
La actividad se realiza de manera conjunta entre la Fundación Migrantes y la Secretaría de Justicia, en el marco del programa «Vida, Raíces e Historia de un Migrante».
La apertura se realizó junto a las embajadoras culturales de las diferentes colectividades extranjeras. Participaron autoridades provinciales y concejales de la ciudad. En representación del municipio estuvieron presentes los coordinadores de la Agencia Cultura Activa y de Relaciones Internacionales, Ariana Benavidez y Bruno Masciarelli respectivamente, hicieron entrega de la Resolución N°037, que declara de interés cultural la Feria del Migrante.
La Banda de música “25 de mayo” brindó a los presentes un destacado y alusivo repertorio. El encuentro se desarrolló con un despliegue de colores, culturas, comidas, idiomas y música.
Se desarrollará hasta este domingo 8 de septiembre en la Av. San Martín 2555 de 10 a 21 horas, con entrada libre y gratuita. Promete ser un espacio de encuentro donde las historias, las raíces y las vivencias de los migrantes se verán reflejadas a través del arte y la gastronomía.
Habrá una variada programación de presentaciones musicales, muestras de danzas típicas y ofertas gastronómicas, que incluirá stands de colectividades, talleres y conferencias. También, participan artesanos y emprendedores locales, permitiendo así mostrar y vender sus productos.
Al respecto la Coordinadora de Cultura Activa Ariana Benavidez: “En el marco del día del Inmigrante, que fue el 4 de septiembre, se está llevando a cabo una fiesta de las colectividades con la inauguración de esta feria. Podemos compartir desde el día de la fecha hasta el domingo a la noche, una generosidad de todos los países que participan, presentando sus trajes típicos, su cultura, la multidiversidad que los enriquece, comidas típicas, así que invitamos a todos los salteños a disfrutar de esta feria”.
En tanto, Moisés representante de la comunidad japonesa dijo: “es una linda oportunidad tanto para nosotros como para las comunidades para mostrar lo que es nuestra cultura. También creo que es importante para que la gente aprenda y conozca un poco más de las comunidades que están radicadas acá, que hemos migrado en ese entonces y nos hemos adaptado. Y bueno que la gente se enriquezca con otras culturas y pueda compartir y mezclar un poquito con la nuestra”.
Cronograma de actividades
Domingo 8 de septiembre:
10 hs: Danzas tradicionales de Bolivia (gratuita)
14 hs: Clásico Oriental (arancelada)
15 hs: “La abeja haragana de Horacio Quiroga (gratuita)
16 hs: Presentación del libro ganador del premio provincial de poesía 2023. Fotografía de una casa (gratuita)
Arte y Aritmoterapia Oriental (arancelada)
17 hs: Mahmoud Reda (gratuita)
18 hs: Vestimenta, Maccha e Ikebana (arancelada)
Meyanse (arancelada)



Fuente: Prensa Municipalidad de Salta





