Inicio Entrevistas Cinthya Vuistaz (Docente): «Con más de mil chicos (alumnos/as) no hemos tenido...

Cinthya Vuistaz (Docente): «Con más de mil chicos (alumnos/as) no hemos tenido más contacto desde que comenzó la pandemia»

229
0

DANIEL SALMORAL.- La docente del Departamento San Martín y dirigente gremial, Cinthya Vuistaz, analizó en el programa «7 PM» por FM Pacífico, el escenario educativo en Salta frente a lo que será el comienzo de clases el 1 de marzo. La maestra, que tiene una dilatada carrera frente a sus alumnos y también en el campo gremial donde se destacó en años anteriores por haber sido una de las que con más fuerza se enfrentó a quien era la titular de ADP, Patricia Argañaraz, relató de manera descarnada la realidad educativa en el norte de la provincia y muy especialmente en la escuela donde enseña a niños/as criollos y tobas. Vuistaz describió lo que fue el año pasado con la pandemia, tratar que los alumnos pudieran aprender «algo al menos». Contó que los problemas de conectividad y la ausencia de computadoras en la mayoría de los alumnos impidió que pudieran acceder a las clases virtuales. «Nosotros (los docentes) asistíamos a la escuela todos los días sobre todo para acercarles un bolsón de comida a los chicos que los llevaban a la casa y les dábamos cartillas o apuntes con los temas educativos para que hagan alguna tarea, pero nos dábamos cuenta que tampoco iban todos los chicos por, seguramente, problemas en sus casas». Escuchar su relato sobre la realidad que se vive en este tema resulta desgarrador. Por su experiencia en el terreno, exhibe una realidad que castiga a muchos niños/as salteños/as y les quita posibilidades de desarrollo a futuro. Relató lo difícil que resulta mantener el edificio escolar a salvo de los constantes robos y actos de vandalismo. «En la zona, producto de la pobreza y la marginalidad, hay mucha delincuencia que termina atentando contra la escuela a la cuál las señoritas (maestras) ayudamos a mantener con plata de nuestro bolsillo», hizo saber. Con angustia contó que a más de mil chicos/as (alumnos) les perdieron el rastro cuando arrancó la pandemia. «Son más de mil chicos/as a lo que no vimos más. Nos sabemos si están vivos, si han tenido algún contacto con la educación y que urgente tenemos que ubicar porque no sabemos nada de ellos/as. Nos preocupa que pudieran estar atravesando situaciones de violencia, por eso debemos salir a buscarlos de manera urgente para que vuelvan a la escuela», relató con dolor. Sobre el final dijo que se debe trabajar mancomunadamente entre los docentes, los gremios y el gobierno para recuperar en este 2021 el sistema educativo en la provincia. «Claro que el tema salarial es importante pero ahora hay que priorizar y garantizar la vuelta a clases», aseguró. Esta fue la imperdible charla con esta sacrificada maestra del interior salteño en «7 PM», sobre una triste realidad que no todos conocen:

Fuente: Programa «7 PM»