Regresó Milei de Davos luego de sus preocupantes declaraciones. Todo indica que deberá ir sin aliados a las elecciones, porque sus «amigos» ya están en «modo huida». En Salta, cambió la fecha electoral y recrudecieron los temerarios ataques hacia la figura del Gobernador. La oposición no descarta volver a unirse sólo por espanto.
DANIEL SALMORAL.- En el Foro de Davos la semana pasada, el presidente Javier Milei dejó en claro ante el mundo, pero sobre todo ante los argentinos, que está decidido a convertirse en uno de los líderes de las ideas liberales y para eso dejo sentada su posición, que va más allá de posturas conocidas de los principales referentes de esas ideas tanto en Europa como en América del Norte.
Sin que se le mueva un pelo, desgranó ante el Foro su pensamiento que sorprendió a todos, incluido el propio presidente Donald Trump que acaba se asumir la presidencia de EE UU.
Ratificando su alineamiento con él, Benjamín Netanyahu presidente del Estado de Israel y Giorgia Meloni presidenta del Consejo de Ministros de Italia, se despachó con su propia agenda con la intención de ser considerado como uno de los más claros exponentes de ese ideario ideológico a nivel mundial.
También con eso, mandó un mensaje a su país a fin de que amigos y enemigos sepan hacia donde marcha su gobierno, adelantando algunas de las medidas que su vocero Manuel Adorni, hizo conocer estos últimos días.
Los anuncios realizados indican que Milei buscará dar vuelta muchas medidas consideradas esenciales en la lucha por el respeto a minorías que hasta hace no mucho tiempo, eran no solo desconsideradas sino avasalladas en sus derechos esenciales.
Por ejemplo, desde el Ministerio de Justicia a cargo de Mariano Cúneo Libarona, ya se hizo saber que buscarán eliminar la figura de «femicidio», considerado por una amplia mayoría social, más allá de pertenencias partidarias, como una conquista que ya se hizo saber desde ámbitos legislativos, que no será tarea sencilla para los libertarios dejarla sin efecto.
«Vamos a eliminar la figura del femicidio porque esta administración defiende la igualdad ante la ley y ninguna vida vale más que otra», posteó Cúneo Libarona en X y recibió la inmediata respuesta de un diputado aliado del gobierno quien sostuvo: «Milei quiere que discutamos falopa pero eso no tiene ninguna posibilidad de salir».
Otro legislador, éste del bloque que conduce Miguel Pichetto, dijo que «Milei hizo una puesta en escena y atrás salieron a agitar estos proyectos pero está claro que no salen. Pone a prueba a los aliados y aliadas, es un tester, porque hay gente que le votó todo a Milei pero votó a favor de la incorporación del femicidio al Código Penal o la IVE», explicó.
Margarita Stolbizer fiel a su estilo por su parte, fulminó a Milei tras su discurso en Davos: «Es un ayatollah con peluca. Negar el cambio climático, el feminismo, la igualdad y diversidad de género o la libertad de pensamiento es como escuchar a la ortodoxia del régimen iraní», sostuvo.
De todas maneras y desde lo político, es indudable que esto complica y mucho la posibilidad que se conforme un frente político con el PRO, porque algunos de sus principales referentes hicieron saber que no están dispuestos a llegar a los extremos que propone el Presidente.
«Coincidimos con Milei en muchos temas económicos, pero ir hacia atrás en otros aspectos muy sensibles para la sociedad como eliminar la figura de femicidio o los derechos del colectivo LGBTIQ+, ya es demasiado», reconoció ante este diarioweb un referente del macrismo salteño.
Ya con Javier Milei en el país, la semana que inicia, última del primer mes del año 2025, se le presenta complicada porque buena parte de su tiempo deberá dedicarlo a limar asperezas y bajar temblores con sus legisladores amigos, a fin que las sesiones extraordinarias del Congreso no fracasen y se traten los temas que le interesan.
Ya se supo que el oficialismo en el proyecto de «Ficha Limpia», está dispuesto a agregar una cláusula para que la expresidenta pueda ser candidata.
Fuentes del Congreso dijeron que «se va a incluir una cláusula de aplicación limitada» para evitar la proscripción de Cristina Kirchner.
Desde territorio libertario confirmaron la búsqueda de ese acuerdo. «Eso es lo que están negociando», afirmaron y deslizaron que la aplicación consistiría en una especie de «adenda para que no curse este año».
Si esto se concreta, sería una razón más para alejar las chances de un acuerdo electoral con el PRO que consideraría este acuerdo entre Milei y Cristina como una jugada de «alta traición».
«Nunca confiamos en Milei. Santiago Caputo, su operador político y encargado de llevar adelante el trabajo sucio del Presidente, siempre estuvo negociando con Cristina mientras buscaban entretenernos a nosotros con boludeces. Milei coincide con nosotros en temas de economía pero en lo demás, siempre compartió y arregló temas con Cristina, Parrilli (Oscar) y Mayans (José)», expresó con mucha bronca un dirigente macrista.
Para «Caputito» como peyorativamente lo llaman funcionarios de la Casa Rosada a Santiago y su ejército de trolls, la única manera de terminar con el kirchnerismo es ganarle a Cristina en las urnas y no en los estrados judiciales, por eso buscarán que pueda ser candidata este año.
Habrá que ver a partir de la llegada del mes de Febrero, cómo se termina definiendo este complicado escenario no solo para el oficialismo sino también para la oposición, que también vive una preocupante atomización que pone en riesgo la vida interna de cada partido y traumatiza la tarea para la conformación de alianzas o frentes electorales.
Escenario salteño
En la provincia en tanto, se conoció este viernes el decreto que establece que las elecciones salteñas se harán finalmente el próximo 11 y no el 4 de Mayo como habían sido fijadas originalmente.
La postergación de una semana se dispuso luego de que se promulgara el Decreto nacional Nº 1027/24, que declara el 2 de mayo día no laborable con fines turísticos para el año 2025 y con el objetivo de impulsar el turismo interno en la República Argentina.
Debido a eso el gobernador Gustavo Sáenz entendió que a fin de no complicar los tiempos de los ciudadanos salteños, lo mejor era prorrogar siete días los comicios provinciales, lo que obliga a modificar el cronograma electoral.
Desde lo político en tanto, la llegada del segundo mes del año obliga a todos los actores a poner proa hacia lo que será esta nueva elección de renovación legislativa.
En columnas anteriores, advertíamos que el clima de la campaña electoral salteña podría no ser el ideal para los ciudadanos, debido a que desde la oposición se venían dando muestras de ataques desmedidos, a través de redes sociales, en las que se descalificó sin prueba alguna y de manera brutal aunque sin nombrarlo directamente, a la figura del Gobernador.
Fue la diputada olmedista de La Libertad Avanza Emilia Orozco, quien fuera muy criticada por haber visitado el Departamento Rivadavia en helicóptero, más en carácter de turista que como legisladora nacional, quien en Instagram publicó: “si en el hipotético caso hubiese usado el avión sanitario para ir a Buenos Aires para ver un partido de fútbol, para irme de vacaciones al exterior con algún amante, para ir a darle una nota a un periodista ensobrado, o peor si hubiese usado el avión o el helicóptero para ir a alguna provincia vecina para desintoxicarme después de una sobredosis de drogas, ahí sí cuélguenme de la Plaza 9 de Julio”, lanzó.
Esto se suma a la causa que investiga la Justicia por «intimidación pública» y en la que ya procesó a otro legislador opositor a Sáenz y tres de sus empleados en el Congreso.
La oposición local, se sabe, intentará recrear un frente electoral con el único fin de derrotar al Gobernador en estos comicios legislativos y preparando el terreno para 2027.
Epílogo
Los intentos por vencer a Sáenz así no son nuevos. Ya en comicios anteriores hubo intentos para desplazarlo de Grand Bourg pero «fracasaron con todo éxito».
Unidos por el espanto, intentaron entonces por medio de un rejuntado dirigencial hacerle frente y les fue muy mal.
En ese momento, kirchneristas, olmedistas, algunos radicales, izquierdistas y otros, se unieron con esa consigna pero no les fue bien.
Ahora se sabe que hay intentos para volver a la carga, pero reconocen que el problema es que no tienen figuras de peso para llevar adelante esa tarea.
«Tenemos que ser capaces de hacerlo porque sino habrá Gustavo (Sáenz) para rato» afirma un legislador K, quien indica que no será sencillo porque a la vez de marcar diferencias con Sáenz, hay que hacerlo también con los mileístas, los macristas y los peronistas no kirchneristas.
Fuera de eso, la gente de carne y hueso por estos días está viendo de qué manera disfrutará del Carnaval y lo que menos hace es pensar en las elecciones que vienen.
Pasó un año terrible y tratará de mitigarlo arrojándose sin prejuicios a los brazos del Dios Momo y después verá cómo seguir.
Por ahora, repite: «Yo siempre tengo desvelos, a mí siempre me va mal, yo sólo tengo consuelos, cuando llega el carnaval»…






