En Salta ya se aplicaron más de 41 mil dosis de la vacuna contra la COVID-19
De 62.800 dosis provistas por el Estado nacional, el Ministerio de Salud Pública aplicó, hasta el momento, 32.488 vacunas del primer componente y 9.087 del segundo.
De 62.800 dosis provistas por el Estado nacional, el Ministerio de Salud Pública aplicó, hasta el momento, 32.488 vacunas del primer componente y 9.087 del segundo.
Pese a tener transmisión comunitaria, la etapa de distanciamiento sigue hasta el 12 de marzo. Crece la preocupación por el aumento de casos en distintos departamentos.
Este martes, llegaron a la provincia 15.300 dosis de la vacuna china Sinopharm. La misma está aprobada sólo para personas de hasta 59 años, por lo que no puede aplicarse en adultos mayores de esa edad.
Dentro de todo, se intenta volver a la normalidad de antes, señaló Gastón, de 5°. año. Emocionado por volver a ver a mis compañeros, dijo Mateo, de 7° grado.
En ese sentido, ¿qué medidas se dispondrán para el tránsito vehicular en la ciudad de Salta? Con la participación de los agentes viales del municipio, se buscará mejorar la fluidez del tráfico por el micro y macro centro, como también se dispondrán condiciones para quienes vayan a circular por determinadas calles.
Al respecto y en diálogo con Telefé Salta el secretario de Movilidad Ciudadana, Luis Nerón, amplió los detalles indicando primeramente que regresará “el programa Sube y Baja, donde los padres detendrán su auto, los chicos descienden del lado de la vereda y nosotros nos encargamos de su entrada a las escuelas, para dar fluidez” en la zona de las escuelas.
Tránsito-Imágen ilustrativa
Del mismo modo indicó que “en avenida Belgrano, desde calle Almirante Brown hasta General Güemes no se podrá estacionar sobre mano derecha, se van a levantar los permisionarios y se los va a llevar a otro punto de la ciudad”, para que los padres puedan detenerse para el descenso de los chicos.
A esto se suma la cuestión de las ciclovías. Con respecto a las de avenida Belgrano “pondremos cartelería y gente de Emergencia, de Movilidad Ciudadana, para que los ciclistas pasen con las bicis en las manos, no podrán pasar circulando”. Lo mismo “sobre escuela Sarmiento de calle Alvarado, será la misma temática”, anticipó.
Según especialistas, aumentó el promedio diario. Con la suba comenzó una nueva ola, que ya se esperaba.
El Ministerio de Salud comenzó la distribución de la vacuna Sinopharm en todo el país. En una primera etapa se distribuirán 492.400 dosis.
Lejos de mejorar la vida de la ciudadanía, las sucesivas reformas constitucionales salteñas han facilitado los caudillismos semifeudales
Además capacitan a docentes en medidas de bioseguridad sanitarias.
El primer encuentro fue encabezado por el vicegobernador de la provincia y presidente de la fuerza a nivel local, Antonio Marocco. Cómo será la política de alianzas y candidaturas._